11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134<br />

a la introducción práctica de la ley acerca de los primogénitos en lugar de los cuales la tribu de Leví vino a ser un<br />

substituto.<br />

CAPITULO 2<br />

Vers. 1–34. EL OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S TRIBUS EN SUS TIENDAS. 2. Los hijos de Israel acamparán cada uno junto a su<br />

bandera, según las enseñas de las casas de sus padres—Los estandartes eran señales visibles de cierta forma<br />

reconocida, para la dirección de los movimientos de grandes grupos de personas. Como se les ordenaba a los israelitas<br />

acampar “cada uno junto a su bandera, según las enseñas de las casas de sus padres”, se ha considerado que la orden<br />

da a entender que ellos poseían tres clases de banderas: (1). los grandes estandartes pertenecientes a la tribu, que<br />

servían como puntos de reunión para las doce grandes tribus; (2). estandartes para las porciones subdivididas; y, (3)<br />

los de familias o casas. Estos últimos han de haber sido absolutamente necesarios, pues una sola enseña para una tribu<br />

no habría sido visible en las partes extremas de tan grande cuerpo. No poseemos ninguna información auténtica en<br />

cuanto a sus formas, materiales, colores o dibujos. Pero es probable que pudieran tener alguna semejanza a los de<br />

Egipto, solamente despojados de todo símbolo idolátrico. Estos tenían forma de paraguas o abanicos, hechos de<br />

plumas de avestruz, de mantos, etc.; levantados en la punta de palos largos, los cuales eran llevados, o como la<br />

bandera céntrica en un carro, o en los hombros de los hombres, mientras que otros podrían ser semejantes a las luces<br />

de fanal que son fijadas en palos por los peregrinos orientales, en la noche. Los escritores judíos dicen que los<br />

estandartes de las tribus hebreas eran símbolos tomados de la bendición profética de Jacob, siendo el de Judá un león,<br />

el de Benjamin un lobo, etc., y que las enseñas se distinguían por sus colores, siendo el color de cada tribu el mismo<br />

que el de la piedra preciosa que representaba a dicha tribu en el pectoral del sumo sacerdote. alrededor del<br />

tabernáculo del testimonio acamparán—i. e., “hacia” el tabernáculo, pero a una distancia reverencial. El lugar de<br />

cada tribu se describe sucesiva y específicamente, porque cada una tenía señalada cierta parte tanto en el orden de<br />

marcha como en la disposición del campamento. 3. Estos acamparán al levante, al oriente: la bandera del ejército de<br />

Judá, etc.—La tribu de Judá fué puesta a la cabeza de un campamento compuesto de tres tribus que se reunían bajo su<br />

bandera, la cual tenía combinados, según se decía, los colores unidos en el pectoral del sumo sacerdote, pero llamada<br />

por el nombre de Judá. Ellos estaban nombrados para ocupar el lado oriental, y para tomar la delantera en la marcha,<br />

la cual, en la mayor parte, era hacia el este. 5. Junto a él acamparán—i. e., al mismo lado del campamento. 7. la tribu<br />

de Zabulón—al otro lado de la tribu de Judá. Aunque la tribu de Judá era la más numerosa, las de Issachar y Zabulón<br />

también eran muy numerosas; de modo que la asociación de estas tres tribus formaba una vanguardia fuerte e<br />

imponente. 3. el jefe de los hijos de Judá, Naasón (Mateo 1:4)—Parece que los doce hombres nombrados para vigilar<br />

el censo, fueron nombrados también capitanes de sus respectivas tribus, dignidad que debían ellos probablemente a<br />

las circunstancias, notadas antes, de retener el puesto de jefe o “principe” hereditario. 10–31. La bandera del ejército<br />

de Rubén al mediodía—La descripción dada de Rubén y sus tribus acompañantes al sur, de Ephraim y sus asociados<br />

al oeste, y de Dan y sus confederados al norte, con la de Judá al este, sugiere la idea de un cuadrado, el cual,<br />

calculándose un codo cuadrado por soldado en formación cerrada, se ha pensado que se extendería sobre un área de<br />

algo más de 19 Kilómetros cuadrados. Pero en nuestro cálculo del espacio ocupado deberían considerarse no sólo el<br />

de los hombres de guerra, cuyo número se da aquí, sino también el de las familias, las carpas y el bagaje. El<br />

tabernáculo, o tienda sagrada de su Divino Rey, con el campamento de los levitas en derredor (véase cap. 3:38),<br />

formaba el centro, como la tienda del jefe en el campamento de las gentes nómadas. En la marcha se mantenía este<br />

orden, con algunas variaciones necesarias. Judá tomaba la delantera, seguida, más probablemente, por Issachar y<br />

Zabulón. Rubén, Simeón y Gad formaban la segunda gran división. Estos eran seguidos por la compañia central,<br />

compuesta de levitas que llevaban el tabernáculo. Luego el escuadrón tercero y posterior consistía en Ephraim,<br />

Manasés y Benjamín, mientras que el último lugar correspondía a Dan, Aser y Nephtalí. Así, pues, la tribu de Judá,<br />

que era la más numerosa, formaba la vanguardia; y la de Dan, que le seguía en fuerza, cerraba la retaguardia;<br />

mientras que las de Rubén y Ephraim, con las tribus con ellas asociadas, siendo las más pequeñas y débiles, eran<br />

colocadas en el centro (Véase cap. 10:14).<br />

CAPITULO 3<br />

Vers. 1–51. EL SERVICIO <strong>DE</strong> LOS LEVITAS. 1. éstas son las generaciones de Aarón y Moisés, etc.—Este capítulo<br />

contiene un relato de sus familias; y aunque la de Moísés no está tan detallada como la de su hermano, sus hijos están<br />

incluídos bajo la designación [PAG. 122] general de amramitas (v. 27), término que comprende a todos los<br />

descendientes de su común padre Amram. La razón por la que la familia de Moisés no figura más en este registro es,<br />

que ellos estaban en las filas particulares de los levitas, pues la dignidad del sacerdote fué conferida exclusivamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!