11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 19<br />

122<br />

Vers. 1–37. UNA REPETICION <strong>DE</strong> VARIAS LEYES. 2. Habla a la congregación de los hijos de Israel—Muchas<br />

de las leyes enumeradas en este capítulo habían sido anunciadas anteriormente. Como eran, sin embargo, de una<br />

aplicación general, no adaptadas a clases especiales, sino a la nación entera, así parece que Moisés, por orden divina,<br />

las había repetido, tal vez en diferentes ocasiones y a divisiones sucesivas del pueblo, hasta que “toda la congregación<br />

de los hijos de Israel” fué enseñada a concerlas. La voluntad de Dios tanto en el Antiguo Testamento como en el<br />

Nuevo no estaba encerrada en los archivos de una lengua desconocida, sino comunicada clara y abiertamente al<br />

pueblo. Santos seréis, porque santo soy yo—Separado del mundo, el pueblo de Dios necesitaba ser santo, porque<br />

eran santos el carácter, las leyes y el servicio de él. (Véase 1 Pedro 1:15). 3. Cada uno temerá a su madre y a su padre,<br />

y mis sábados guardaréis—La obediencia a los padres está puesta en conexión con la debida observancia de los<br />

sábados, porque los dos deberes son el fundamento de la religión práctica. 5–8. cuando sacrificareis sacrificio de<br />

paces a Jehová, de vuestra voluntad lo sacrificaréis—Estos que incluían ofrendas de agradecimiento, u ofrendas<br />

hechas por votos, siempre eran ofrendas voluntarias. Excepto las porciones que, siendo agitadas, venían a ser<br />

propiedad de los sacerdotes (véase cap. 3), lo demás de la víctima era comido por el ofrendante y sus amigos, bajo los<br />

reglamentos siguientes, sin embargo, de que, siendo ofrendas de agradecimiento, habían de ser comidas el mismo día<br />

de su presentación; y si eran ofrendas voluntarias, aunque podrían ser comidas el segundo día, sin embargo, si algo<br />

de ella quedaba hasta el tercer día, había de ser quemado, o si no, la persona que se atreviera a comer de ello, incurría<br />

en un gran pecado. La razón de estas prohibiciones estrictas parece haber sido la de avitar que alguna virtud<br />

misteriosa fuese atribuída supersticiosamente a la carne dejada sobre el altar. 9, 10. Cuando segareis la mies de<br />

vuestra tierra, no acabarás de segar el rincón de tu haza—Fué asegurado por un estatuto positivo el derecho de los<br />

pobres de espigar tras los segadores como también en los rincones no segados en los campos, y éste, de otros decretos<br />

relacionados con la ley ceremonial, formaba una disposición benéfica para el sostén de ellos. Al mismo tiempo, los<br />

dueños no estaban obligados a darles entrada, mientras el grano no fuese sacado del campo; y parece también que<br />

habían sido dejados con libertad de elegir los pobres que ellos creyesen los más merecedores y necesitados (Rut 2:2, 8).<br />

Esta es la primera ley a favor de los pobres que leemos en el código de cualquier pueblo; la ley combinaba en unión<br />

admirable la obligación de un deber público con el ejercicio de la benevolencia privada y voluntaria en un tiempo<br />

cuando los ricos estarían fuertemente inclinados a la liberalidad. 11–16. No hurtaréis—Varios deberes sociales están<br />

enseñados en este pasaje, principalmente con referencia a vicios comunes no considerados como tales, a los cuales el<br />

ser humano es propenso: tales como cometer pequeños fraudes; no tener escrúpulo en violar la verdad en<br />

transacciones de negocio; ridiculizar los defectos corporales o hacer circular cuentos para el perjuicio de otros. En<br />

contraste con estos hábitos feos, se insiste poderosamente en un espíritu de humanidad y bondad fraternal. 17.<br />

ingenuamente reprenderás a tu prójimo—En lugar de criar sentimientos latentes de malicia o meditar propósitos de<br />

venganza contra la persona que hubiera cometido un insulto o daño contra ellos, se enseñaba al pueblo de Dios a<br />

razonar con el ofensor, y a procurar, por medio de un razonamiento tranquilo y benigno, traerle al conocimiento de su<br />

falta. no consentirás sobre él pecado—literalmente, “que no participes en su pecado”. 18. amarás a tu prójimo como a<br />

ti mismo—La palabra “prójimo” se usa como sinónimo de ser humano. Los israelitas de un tiempo posterior<br />

limitaban su significado como aplicable sólo a sus compatriotas. Esta interpretación estrecha fué refutada por nuestro<br />

Señor en una hermosa parábola (Lucas 10:30). 19. A tu animal no harás ayuntar para misturas—Esta prohibición<br />

probablemente tenía por fin reprimir una práctica que parecía contravenir la economía que Dios había establecido en<br />

el reino animal. tu haza no sembrarás con mistura de semillas—Esto también era dirigido contra una práctica<br />

idolátrica, la de los antiguos zabianos, o adoradores del fuego, quienes sembraban una mezcla de semillas,<br />

acompañando el acto con ritos mágicos e invocaciones; y los comentadores en general han pensado que el propósito<br />

de esto era el poner fin a concupiscencias antinaturales y supersticiones insensatas, que prevalecían entre los paganos.<br />

Pero los motivos de la prohibición eran tal vez más hondos: porque los que han estudiado las enfermedades de la<br />

tierra y las vegetales, nos dicen que la práctica de mezclar semillas es dañina tanto a las flores como a los granos. “Si<br />

los diferentes géneros del orden natural Gramineae, que incluye los granos y pastos, son sembrados en el mismo<br />

campo, y florecen al mismo tiempo de modo que el polen de dos flores se mezcle, una simiente espúrea sería el<br />

resultado, que es siempre inferior y diferente de los dos granos que la produjeron, en tamaño, sabor y principios<br />

nutritivos. Independientemente de contribuir a enfermar el suelo, nunca dejan de producir lo mismo en los animales y<br />

los hombres que de ellos se alimentan.” (Whitlaw.) no te pondrás vestidos con mezcla de diversas cosas—Aunque<br />

este precepto, como los otros dos con él asociados, estaba designado probablemente para desarraigar alguna<br />

superstición, parece haber tenido un significado adicional. La ley, ha de notarse, no prohibía que los israelitas llevaran<br />

diferentes clases de tela juntas, sino sólo las dos especificadas; y las observaciones y averiguaciones de la ciencia<br />

moderna han probado que la “lana”, cuando está combinada con el “lino”, aumenta su poder de conducir fuera la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!