11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

400<br />

nunca más tuvo Jeroboam poderío en los días de Abías—La acción desastrosa de Semaraim, que causó la pérdida de<br />

la mayor parte de su ejército, quebrantó su espíritu y arruinó su poder. hirióle Jehová y murió—es decir, Jeroboam.<br />

Vivió, en efecto, dos años después de la muerte de Abías (1 Reyes 14:20; 15:9). Pero él había sido amenazado por<br />

grandes calamidades sobre sí mismo y sobre su casa, y aparentemente se hace referencia por anticipado aquí a la<br />

ejecución de estas amenazas que causaron su muerte.<br />

CAPITULO 14<br />

Vers. 1–5. ASA <strong>DE</strong>STRUYE <strong>LA</strong> IDO<strong>LA</strong>TRIA. 1. en cuyos días tuvo sosiego el país por diez años—Este largo<br />

intervalo de paz era efecto de la gran batalla de Semaraim (cf. 1 Reyes 15:11–14). 2. hizo Asa lo bueno y lo recto—(cf.<br />

1 Reyes 15:14). Sin embargo, su carácter y vida no estaban libres de faltas (cap. 16:7, 10, 12). 3. quebró las imágenes—<br />

De Baal (véase cap. 34:3; Levítico 26:30). taló los bosques—Más bien, Asherim. 5. Quitó … los altos—es decir, los<br />

dedicados a ritos idolátricos. Quitó … de todas las ciudades de Judá los altos y las imágenes—Todos los objetos y<br />

reliquias de la idolatría, en Jerusalem y otras ciudades por todo su reino fueron destruídos; pero aquellos altos donde<br />

se adoraba a Dios bajo la figura de un buey, como en Beth‐el, fueron dejados (1 Reyes 15:14); en este punto la reforma<br />

era incompleta.<br />

6–8. TENIENDO PAZ, FORTIFICA A SU REINO. 6. edificó ciudades fuertes en Judá—(véase 1 Reyes 15:22). 7. ya<br />

que la tierra es nuestra—es decir, mientras tenemos por todas partes progreso libre e indisputable; no hay enemigo<br />

cerca; pero, como esta época feliz de paz puede no durar para siempre, y el reino es pequeño y débil, preparemos<br />

defensas convenientes para en caso de necesidad. También tenía un ejército de 580.000 hombres. Judá proveía los<br />

soldados fuertemente armados, Benjamín los arqueros. Este gran número no quiere decir un cuerpo de soldados<br />

profesionales, tales como componen los ejércitos europeos, sino todos los hombres aptos para llevar armas, y sujetos<br />

al llamamiento al servicio.<br />

9–15. VENCE A ZERA, Y <strong>DE</strong>SPOJA A LOS ETIOPES. 9. salió contra ellos Zera Etíope—Este puede haber sido no<br />

de Etiopía, al sur de las cataratas del Nilo, porque en el reinado de Osorkón I, sucesor de Sisac, no se le habría<br />

permitido a un ejército extranjero libre paso por Egipto. Zera debe haber sido, pues, jefe de los cusitas, o etíopes de<br />

Arabia, como ellos eran evidentemente una horda nómada, que tenían establecimiento de carpas y ganado en las<br />

cercanías de Gerar. mil millares, y trescientos carros—“Veinte camellos usados para llevar mensajeros, pueden haber<br />

conseguido que aquel número de hombres se reuniera dentro de breve tiempo. Como Zera era el agresor, tenía tiempo<br />

para elegir cuándo llamaría a esos hombres y atacaría al enemigo. Cada uno de estos pastores cusitas, llevando<br />

consigo sus propias provisiones de harina y agua, como es su costumbre invariable, habrían podido pelear junto a<br />

Zera, sin comerle un pan ni beber medio litro de su agua”. (Bruce’s Travels). 10. salió Asa contra él, y ordenaron la<br />

batalla … junto a Maresa—Una de las ciudades que Roboam había fortificado (cap. 11:8); cerca del gran paso<br />

septentrional en las tierras bajas de Judá (Josué 15:44). El encuentro de los dos ejércitos se efectuó en una llanura cerca<br />

de la ciudad, llamada “el valle de Sefata”, se supone que sea el camino ancho que baja por Beit Jibrin hacia Tell<br />

Essafreh. (Robinson). 11–13. clamó Asa a Jehová su Dios—Firme en la confianza de que la potencia de Dios era capaz<br />

de dar la victoria igualmente con pocos soldados como con muchos, el piadoso rey marchó con una fuerza<br />

comparativamente pequeña, para hacer frente a la formidable hueste de pilladores sobre su frontera septentrional.<br />

Encomendada su causa a Dios, emprendió la batalla, derrotó completamente al enemigo, y logró conseguir como<br />

recompensa de la victoria, un rico botín de tesoros y ganado de las tiendas de esta horda pastoril.<br />

[PAG. 344] CAPITULO 15<br />

Vers. 1–15. JUDA HACE UN SOLEMNE PACTO CON DIOS. 1. Azarías hijo de Obed—Este profeta, que no se<br />

menciona en ninguna otra parte, aparece en esta etapa de la historia sagrada en cumplimiento de una misión<br />

interesante. Salió al encuentro de Asa, cuando volvía de su seguimiento de los etíopes, y el discurso de felicitaciones<br />

aquí relatado, fué pronunciado públicamente ante el rey en presencia de su ejército. 2. Jehová es con vosotros, si<br />

vosotros fuereis con él—Vosotros habéis tenido, en vuestro éxito señalado, una prueba maravillosa de que la<br />

bendición de Dios está sobre vosotros; vuestra victoria ha sido la recompensa de vuestra fe y piedad. Si firmemente os<br />

adherís a la causa de Dios, podéis esperar una continuación de su favor; pero si la abandonáis, pronto cosecharéis los<br />

frutos amargos de la apostasía. 3–6. Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios, etc.—Algunos creen que<br />

Azarías se refería a la situación triste y desastrosa a la cual la superstición y la idolatría habían llevado al vecino reino<br />

de Israel. Sus palabras, más bien, deberían tomarse en un sentido más amplio, porque parece manifiesto que el profeta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!