11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

997<br />

41:52). Ella fué por largo tiempo la más numerosa y floreciente de las tribus (Génesis 48:19). viento de Jehová—eso es,<br />

enviado por el Señor (véase Isaías 40:7), que tiene siempre listos sus instrumentos de castigo. Lo que se quiere decir es<br />

el asirio Salmanasar y otros. (Jeremías 4:11; 18:17; Ezequiel 19:12). del desierto—la parte desértica de Siria (1 Reyes<br />

19:15), el camino desde Asiria para Israel. él saqueará—el invasor asirio. Salmanasar empezó el asedio de Samaria en<br />

el año 723 a. de J. C. Se terminó en el 721, el primer año de Sargón, el cual parece haber usurpado el trono de Asiria,<br />

mientras Salmanasar estaba en el sitio de Samaria. Así se explica que mientras en 2 Reyes 17:6 se declara que “el rey de<br />

Asiria tomó a Samaria,” 2 Reyes 18:10 dice: “Al fin de tres años ellos la tomaron”. En el magnífico palacio de Sargón en<br />

Khorsabad, hay inscripciones que mencionan el número (27.800) de israelitas que fueron llevados cautivos por el<br />

fundador del palacio, desde Samaria y otros lugares de Israel. (G. V. Smith.) 16. Este y el v. 15 predicen las<br />

calamidades que están por sobrevenir a Israel antes de su restauración (v. 14), por causa de su impenitencia. su<br />

Dios—El mayor agravio de su rebelión fué el que era en contra del Dios de Efraín (v. 4). niños estrellados—(2 Reyes<br />

8:12; 15:16; Amós 1:13).<br />

CAPITULO 14<br />

<strong>LA</strong> PROMESA <strong>DE</strong> BENDICION <strong>DE</strong> DIOS, CUANDO SE ARREPIENTAN: PREDICHO SU ABANDONO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong><br />

IDO<strong>LA</strong>TRIA: <strong>LA</strong> CONCLUSION <strong>DE</strong>L TODO, EL JUSTO ANDARA EN LOS CAMINOS <strong>DE</strong> DIOS, MAS EL<br />

TRANSGRESOR CAERA EN LOS MISMOS. 1. por tu pecado has caído—(5:5; 13:9.) 2. Tomad con vosotros<br />

palabras—en lugar de sacrificios, a saber, palabras de contrición, aquí puestas en la boca de ellos por Dios. “Palabras”<br />

en el hebreo significa realidades, habiendo el mismo término por palabras y por cosas; así que Dios da a entender que el<br />

no aceptará profesiones vacías (Salmo 78:36; Isaías 29:13). El no pide sacrificios costosos, sino palabras de sincero<br />

arrepentimiento. becerros de nuestros labios—eso es, en lugar de sacrificios de becerros, que no te podemos ofrecer<br />

en el destierro, te ofrecemos las alabanzas de nuestros labios. Así pues el destierro con el que cesó el servicio del<br />

templo, preparó el camino para el tiempo del evangelio, cuando habiéndose realizado una vez por todas en el perfecto<br />

sacrificio de Cristo, los tipos de los sacrificios de animales del Antiguo Testamento, los sustituirá en el Nuevo<br />

Testamento el sacrificio de alabanza a Dios continuamente, que es el fruto de nuestros labios” (Hebreos 13:14). 3. Tres<br />

pecados habituales de Israel son aquí repudiados: la confianza en Asiria; el recurrir a Egipto pidiendo la caballería<br />

(prohibido [PAG. 874] en Deuteronomio 17:16; véase 7:11; 11:5; 12:1; 2 Reyes 17:4; Salmo 33:17; Isaías 30:2, 16; 31:1), y<br />

la idolatría. huérfano—descriptivo de la condición desamparada de Israel, cuando se apartó de Dios, su verdadero<br />

Padre. En adelante no confiaremos en nadie sino en ti, el único Padre de los huérfanos y el refugio de los<br />

desamparados (Salmo 10:14; 68:5); nuestra nación te ha conocido como tal, en nuestra condición de orfandad en<br />

Egipto, y ahora en una nueva situación parecida, nuestra única esperanza es tu bondad. 4. La bondadosa respuesta de<br />

Dios a la oración en la que ellos se acusan. rebelión—apostasía no meramente las caídas ocasionales. Dios puede sanar<br />

la pecaminosidad más desesperada. (Calvino.) de voluntad—con un amor gratuito, inmerecido y abundante (Ezequiel<br />

16:60–63). Lo mismo al Israel espiritual (Juan 15:16; Romanos 3:24; 5:8; 1 Juan 4:10). 5. como rocío—que cae<br />

copiosamente en el oriente, haciendo las veces de lluvias más frecuentes en otras partes. Dios no será “como el rocío<br />

de la mañana, que se disipa,” sino constante (6:3, 4; Job 29:19; Proverbios 19:12). lirio—ninguna planta es más<br />

productiva que el lirio; una sola raíz a menudo produce cincuenta bulbos (Plinio, H. N. 21:5).<br />

El lirio común es blanco, y consiste en seis hojas que se abren como campanas. El lirio real crece a la altura de un<br />

metro o más. Mateo 6:29 alude a la belleza de sus flores. raíces como el Líbano—eso es, como los árboles del Líbano<br />

(en especial, los cedros), que entierran sus raíces tanto como elevan sus ramas, de modo que son inmovibles<br />

[Jerónimo] (Isaías 10:34). El crecimiento espiritual consiste más en el crecimiento de la raíz, la parte invisible. 6.<br />

ramos—brotes o vástagos. gloria como … oliva—que nunca pierde su verdor. Una sola planta no es suficiente para<br />

expresar las gracias del pueblo electo de Dios. El lirio describe su hermoso crecer; pero como requiere duración y<br />

firmeza, se agrega el cuadro de los profundamente arraigados cedros del Líbano; “estos, sin embargo, no dan fruto:<br />

por tanto se pone la simbólica oliva, fructífera, pacífica, fragante, siempre verde. olerá como el Líbano—que exhala la<br />

fragancia de sus árboles y flores olorosas. Así el nombre de Israel será de buen sabor y perfume (Génesis 27:27;<br />

Cantares 4:11). 7. Los que solían morar bajo la sombra de Israel (pero que han sido obligados a dejarla), volverán; eso es,<br />

serán restaurados (Ezequiel 35:9). Otros entienden que “su sombra” significa la sombra de Jehová (véase Salmo 17:8;<br />

91:1; Isaías 4:6, cuyos versículos 1, 2 (“vuelve a Jehová”) favorecen la idea. Pero el posesivo (“su sombra”) se refiere a<br />

Israel, y por tanto aquí debe referirse al mismo. serán vivificados como trigo—como el grano tras larga espera en la<br />

tierra seca, al fin brota y da buena cosecha, así ellos revivirán de sus calamidades con un aumento grande de<br />

descendencia (véase Juan 12:24). su olor—es decir, la fama de Israel. Véase el v. 6: “su olor como el Líbano;” Cantares<br />

1:3: “Ungüento derramado es tu nombre.” La Versión de los Setenta favorece la lección marginal de “memorial.” como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!