11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222<br />

para la residencia de sus tribus tan crecidas. Pero la contestación de Josué fué tan llena de sabiduría como de<br />

patriotismo. Conociendo el carácter de ellas, las trató de conformidad, y sarcásticamente volvió todos sus argumentos<br />

contra ellas mismas. Así reprendió su incredulidad y cobardía … monte de Ephraim—así llamado aquí por<br />

anticipación. Es decir, la cadena de Gilboa, entre Beth‐san y la llanura de Jezreel, antiguamente cubierto de extensos<br />

bosques. carros herrados—afirmados con hierro, y tal vez armados con guadañas que sobresalían.<br />

CAPITULO 18<br />

Ver. 1. EL TABERNACULO EN SILO. 1. Toda la congregación de los hijos de Israel se junté en Silo—El cuerpo<br />

principal de los israelitas había menguado por la separación [PAG. 196] de las tres tribus, la de Judá, la de Efraim y la<br />

de Manasés para ir a sus respectivos distritos, y estando el país sojuzgado en gran parte, se traslada el campamento a<br />

Silo—hoy Seilún. Estaba a 35 o 40 kilómetros de Jerusalem, 19 al norte de Bethel, y diez al sur de Siquem, y encerrado<br />

en un valle tosco y romántico. Este lugar apartado en el corazón del país se ha de haber recomendado por la<br />

conveniencia; pues desde allí fácilmente se podría hacer el reparto del territorio al norte, sur, este y oeste, a las<br />

diferentes tribus. Pero también se armó allí el tabernáculo, y su traslado debe haber sido sancionado por indicación<br />

divina. (Deuteronomio 12:11). Quedó el tabernáculo en Silo más de 300 años. (1 Samuel 4:1–11).<br />

2–9. EL RESTO <strong>DE</strong>L PAIS <strong>DE</strong>SCRITO. 2. habían quedado en los hijos de Israel siete tribus, a las cuales aun no<br />

habían repartido su posesión—La elección de Silo como sede del culto, con el consiguiente traslado del campamento<br />

allá, había necesariamente interrumpido el acto de echar suertes, como en el principio se hizo para fijar los lugares<br />

para Judá y José. Varias causas contribuyeron a una larga demora en renovar la tarea. La satisfacción del pueblo con<br />

su cambio a un distrito tan placentero y fértil, su preferencia por una vida nómada, su amor a la indolencia, y su<br />

desgano para renovar la guerra, parece haberlos hecho indiferentes a una herencia fija. Pero Josué estaba demasiado<br />

consciente del deber encomendado a él por el Señor, para permitir que los asuntos continuaran en este estado; y por lo<br />

tanto, como se había hecho ya una conquista general del país, resolvió proseguir inmediatamente con el reparto,<br />

creyendo que cuando cada tribu hubiera recibido su heredad, un móvil nuevo vendría a llevar a la gente a esforzarse<br />

por asegurar la posesión completa. 3. ¿Hasta cuando seréis negligentes para venir a poseer la tierra que os ha dado<br />

Jehová el Dios de vuestros padres?—Esta reprensión produce la impresión de que las siete tribus eran perezosas de<br />

una manera criminal. 4–9. Señalad tres varones de cada tribu—Aunque la suerte determinó la parte del país donde<br />

cada tribu tenía que asentarse, no podía determinar la extensión del territorio que sería necesaria: y el descontento de<br />

los hijos de José por la supuesta pequeñez de su posesión, causaba temor de que pudiera haber quejas de otras partes,<br />

si no se tomaban precauciones para hacer un reparto justo de la tierra. Por este motivo se formó una comisión de<br />

veinte y una persona, tres de cada tribu de las siete que no habían recibido su heredad, para que hiciera un examen<br />

cuidadoso del país. “Fueron pues aquellos varones y pasearon la tierra, delineándola por ciudades en siete partes en<br />

un libro”; dividiendo la tierra según su valor y el valor de las ciudades que había. Esta no era tarea fácil, exigía estudio<br />

e inteligencia, que ellos o sus instructores, probablemente habían adquirido desde Egipto. Por esto, dice Josefo que el<br />

reconocimiento fué hecho por hombres expertos en geometría. En efecto, el relato minucioso que se ha dado de las<br />

fronteras de cada tribu y su ubicación, demuestra que debe haber sido obra de manos competentes.<br />

10. DIVIDIDO POR SUERTES. 10. Josué les echó las suertes delante de Jehová en Silo—ante el tabernáculo,<br />

donde se manifestaba la presencia divina, lo que asociaba la suerte con la idea de la sanción divina. 11. sacóse la<br />

suerte de la tribu de los hijos de Benjamín—Se ha supuesto que aquí había dos urnas, de las cuales se sacaban las<br />

suertes: la una contenía los nombres de las tribus, y la otra los nombres de las siete porciones; y que se sacaban dos<br />

simultáneamente. salió el término de su suerte entre los hijos de Judá y los hijos de José—Así la profecía de Moisés<br />

acerca de la herencia de Benjamín fué plenamente justificada. (Véase Deuteronomio 33:12).<br />

CAPITULO 19<br />

Vers. 1–9. <strong>LA</strong> SUERTE <strong>DE</strong> SIMEON. 1. La segunda suerte salió por Simeón—La próxima suerte que se sacó en<br />

Silo, daba a la tribu de Simeón su herencia dentro del territorio que se había destinado a Judá. El conocimiento de<br />

Canaán poseído por los israelitas, cuando se dió comienzo a la división de la tierra, era muy general, formado en un<br />

rápido recorrido hecho en el curso de la conquista; y fué sobre la base de este reconocimiento parcial que se procedió a<br />

la distribución, por la cual Judá recibió su parte. El tiempo demostró que este territorio era demasiado grande (v. 9)<br />

para el número de ellos, para ocuparlo y defenderlo por las armas, o demasiado grande en proporción a las partes<br />

destinadas a las otras tribus. La justicia, pues, exigía, lo que el sentimiento bondadoso y fraternal fácilmente dictaba,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!