11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO 5<br />

23<br />

Vers. 1–32. GENEALOGIA <strong>DE</strong> LOS PATRIARCAS. 1. libro de las generaciones—Véase Cap. 11:4. Adam—usado<br />

aquí o como el nombre propio del primer hombre, o de la raza humana en general. 5. todos los días que vivió<br />

Adam—El aspecto más llamativo de este catálogo es la longevidad de Adam y sus descendientes inmediatos. Diez<br />

son enumerados en sucesión directa cuyas vidas en mucho excedieron los límites ordinarios que conocemos nosotros,<br />

siendo la vida más corta de 365 años, y la más larga de 930 años. Es inútil preguntar qué causas secundarias habrían<br />

contribuído a esta prolongada longevidad—tal vez un físico vigoroso, la naturaleza de su alimentación, la<br />

temperatura y salubridad del clima; o, finalmente, como esta lista incluye sólo a los verdaderos adoradores de Dios—<br />

si su larga edad se debería al mejor gobierno de sus pasiones y al curso tranquilo y pacífico de su vida. Como no<br />

podemos tener evidencia satisfactoria sobre estor puntos, es sensato referir el asunto a la soberana voluntad de Dios.<br />

Podemos, sin embargo, trazar algunas de las causas importantes debido a las cuales esto era útil en la temprana<br />

economía de la Providencia. Fué el medio principal de perpetuar el conocimiento de Dios, de las grandes verdades de<br />

la religión, como también la influencia de la piedad genuina. De modo que, como su conocimiento era obtenido por la<br />

tradición oral, ellos estarían en situación de conservarlo en la mayor pureza. 24. Caminó, pues, Henoch con Dios—<br />

Una frase común en oriente que significa trato constante y familiar. desapareció, porque le llevó Dios—En Hebreos<br />

11:5, se nos dice que fué traspuesto al cielo—un gran milagro, que tenía por motivo el efectuar lo que los medios<br />

ordinarios de enseñanza no habían logrado, dar una prueba palpable a una edad de incredulidad casi universal, de<br />

que las doctrinas que él había enseñado (Judas 14, 15), eran verdaderas, y de que su dedicación a la causa de Dios y de<br />

la justicia en medio de la oposición, era agradable a la mente de Dios. 21. Henoch … engendró a Mathusalam—Este<br />

nombre significa “El muere y emite”, de modo que Enoc lo dió como profético del diluvio. Se calcula que Matusalem<br />

murió en el año de la gran catástrofe. 26. Lamech—persona distinta de la que se menciona en el capítulo anterior.<br />

Como su tocayo, sin embargo, éste también habló en forma poética en ocasión del nacimiento de Noé—es decir,<br />

“descanso” o “consuelo”. “La alusión, sin duda, hace referencia a las consecuencias penales de la caída en los afanes y<br />

sufrimientos terrenales, y la esperanza de un Libertador, inspirada por la promesa a Eva. Que esta expectativa se<br />

fundó en una comunicación divina, lo inferimos por la importancia a ella dada y la confianza de su expresión.” (Peter<br />

Smith.) 32. siendo Noé de quinientos años, engendró—Que él y otros patriarcas fueran de edad avanzada, antes que<br />

les nacíesen hijos, es una dificultad explicada probablemente por la circunstancia de que Moisés aquí no hace constar<br />

sus hijos nacidos antes, sino sólo a los que forman la sucesión desde Adam por medio de Seth hasta Abraham.<br />

CAPITULO 6<br />

Vers. 1–22. <strong>LA</strong> MALDAD <strong>DE</strong>L MUNDO. 2. Viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran<br />

hermosas—Los primeros son los descendientes de la familia de Seth, quienes eran por profesión religiosos; las<br />

segundas son de la familia de Caín el apóstata. Casamientos mixtos, entre personas de principios y prácticas opuestos<br />

eran necesariamente fuentes de gran corrupción. Las mujeres, siendo irreligiosas, como esposas y madres ejercerían<br />

una influencia fatal a la existencia de la religión en sus casas, y por consiguiente la gente de aquella época posterior se<br />

hundió hasta la más abyecta depravación. 3. carne—totalmente viciada y sin esperanza. Y dijo Jehová: No contenderá<br />

mi espíritu con el hombre para siempre—Cristo, como Dios, por su Espíritu que inspiraba a Enoc, a Noé y tal vez a<br />

otros profetas (1 Pedro 3:20; 2 Pedro 2:5; Judas 14), había predicado el arrepentimiento a los antediluvianos; pero ellos<br />

fueron incorregibles. mas serán sus días ciento y veinte años—Es probable que la corrupción del mundo, que ahora<br />

había llegado a su colmo, hubiera estado aumentando por largo tiempo y gradualmente, y esta idea halla apoyo en la<br />

larga tregua concedida. 4. gigantes—la palabra en hebreo da a entender no tanto la idea de grande estatura como la<br />

de ferocidad desenfrenada, seres impíos y atrevidos, que extendían la destrucción y mortandad por todas partes. 5, 6.<br />

vió Jehová … arrepintióse … pesóle—Dios no puede cambiar (Malaquías 3:6; Santiago 1:17); pero, para adaptar el<br />

lenguaje a nuestra naturaleza y experiencia, se le describe como si estuviera a punto de cambiar su visible proceder<br />

para con la humanidad; y de misericordioso y paciente, fuera a transformarse [PAG. 26] en un Dios de juicio; y, como<br />

aquella raza impía había llenado la medida de sus iniquidades, él estaba por hacer una terrible demostración de su<br />

justicia (Ecclesiastés 8:11). 8. Empero Noé halló gracia en los ojos de Jehová—¡Qué terrible estado de cosas cuando<br />

un solo hombre o una familia piadosa y virtuosa existía entre los que profesaban ser hijos de Dios! 9. Noé, varón<br />

justo, perfecto—no absolutamente; porque desde la caída de Adam, ningún hombre ha estado libre del pecado,<br />

excepto Jesucristo. Pero como vivía por fe, era justo (Gálatas 3:2; Hebreos 11:7) y perfecto—es decir, sincero en su<br />

deseo de hacer la voluntad de Dios. 11. estaba la tierra llena de violencia.—En ausencia de algún gobierno bien<br />

organizado, es fácil imaginarse cuántos males habría. Los hombres hacían lo que les parecía bien a sus propios ojos, y,<br />

no habiendo ningún temor de Dias abundaban la destrucción y la miseria. 13. Y dijo Dios a Noé—¿Qué tan alarmante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!