11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

392<br />

anchura de la casa, de este a oeste, aquí se da como la medida de la longitud del pórtico o vestíbulo. De modo que<br />

sería de treinta a treinta y cinco pies de largo, y de quince a diez y siete pies de ancho. su altura de ciento y veinte—<br />

Esta, tomando el codo a diez y ocho pulgadas sería de 180 pies; o a veinte y una pulgadas, 210; de modo que el pórtico<br />

ha de haber sido como una torre, o dos torres piramidales, cuya altura unida era 120 codos, y cada una de ellas como<br />

de 90 o 105 pies de altura. (Stieglitz). Este pórtico, pues, sería como el propíleo, o portal del palacio de Khorsabad<br />

(Layard), o del templo de Edfou. 5. la casa mayor—es decir, los lugares santos, la cámara del frente o exterior (véase 1<br />

Reyes 6:17). 6. cubrió también la casa de piedras preciosas por excelencia—Es mejor: pavimentó la casa con mármol<br />

precioso y hermoso (Kitto). Pero también puede ser que aquéllas fueran piedras con vetas de diferentes colores usadas<br />

para adornar las paredes. Este modo de embellecer era muy antiguo y genuinamente oriental. Había un pavimento de<br />

mármol, el cual era cubierto con madera de abeto. Todo el interior estaba forrado de madera ricamente decorada con<br />

esculturas, manojos de hojas y flores, entre las cuales la granada y el loto eran conspicuos; incluyendo el piso, todo<br />

estaba cubierto de oro, (1 Reyes 6).<br />

8–13. MEDIDAS, etc. <strong>DE</strong>L LUGAR SANTISIMO. 8. la casa del lugar santísimo—Era un cubo perfecto (cf. 1 Reyes<br />

6:20). cubrióla de buen oro que ascendía a seiscientos talentos—a razón de 4 libras por onza, igual a 3.600.000 libras<br />

esterlinas. 10–13. dos querubines—Estas figuras en el tabernáculo eran de oro puro (Exodo 25), y hacían sombra al<br />

propiciatorio. Los dos colocados en el templo eran hechos de madera de olivo, revestidos de oro. Eran de tamaño<br />

colosal, como las esculturas asirias; porque cada uno, con las alas extendidas, cubría un espacio de diez codos de<br />

altura y de longitud; dos alas se tocaban, mientras las otras dos tocaban las paredes de cada lado; sus rostros estaban<br />

hacia adentro, hacia el lugar santísimo, conforme a su uso, el cual era el de velar el arca.<br />

14–17. VELOS Y COLUMNAS. (Véase 1 Reyes 6:21). La altura unida se da aquí; y aunque las dimensiones exactas<br />

serían treinta y seis codos, cada columna tenía sólo diecisiete codos y medio, siendo ocupado medio [PAG. 337] codo<br />

por el capitel o la basa. Probablemente fueron descritas, mientras yacían juntas, antes de ser levantadas en su lugar.<br />

(Poole). Tendrían una circunferencia de dieciocho a veintiún pies, y altura de cuarenta. Estos pilares u obeliscos, como<br />

los llaman algunos, estaban ricamente adornados, y formaban una entrada de acuerdo con el espléndido interior del<br />

templo.<br />

CAPITULO 4<br />

Ver. 1. ALTAR <strong>DE</strong> BRONCE. 1. Hizo además un altar de bronce—Deben haber sido necesarias escaleras para<br />

subir a un altar tan elevado, pero el uso de ellas no podría prohibirse (Exodo 20:26) después de la introducción de un<br />

traje oficial para los sacerdotes (Exodo 28:42). Medía treinta y cinco pies por treinta y cinco, y diez y siete y medio de<br />

alto. El espesor del metal usado para este altar no se menciona en ninguna parte; pero suponiéndose que era de tres<br />

pulgadas, todo el peso del metal no sería menos de doscientas toneladas. (Napier).<br />

2–5. EL MAR <strong>DE</strong> FUNDICION. 2. hizo un mar de fundición—(véase 1 Reyes 7:23–26), como en este otro pasaje<br />

dice “bolas como calabazas” en vez de “bueyes”, se supone generalmente que esas bolas ornamentales eran en forma<br />

de cabezas de bueyes. 3. eran dos órdenes de bueyes fundidos juntamente con el mar—El sentido de lo cual es, que<br />

el mar circular y los bueyes de bronce que la apoyaban, eran todos de una sola pieza, que habían sido fundidos en el<br />

mismo molde. Hay una diferencia en los informes dados de la capacidad de este mar, porque, mientras en 1 Reyes<br />

7:26, se dice que cabían dos mil batos de agua, en este pasaje se dice que cabrían tres mil batos. Se ha sugerido que<br />

aquí hay una afirmación no meramente de la cantidad de agua que cabía, sino también de la cantidad necesaria para<br />

hacerlo funcionar, para hacerlo correr como una fuente; la cantidad que se requería para llenar tanto el mar como sus<br />

fuentes. Cuando el mar funcionaba como fuente, y todas sus partes se llenaban con ese propósito, éstas, junto con el<br />

mar recibían 3.000 batos; pero el mar exclusivamente contenía sólo 2.000 batos, cuando su contenido estaba limitado a<br />

la jofaina circular. (Calmet’s Fragments).<br />

6–18. <strong>LA</strong>S DIEZ FUENTES, CAN<strong>DE</strong>LEROS Y MESAS. 6. diez fuentes—(Véase 1 Reyes 7:27–39). La fuente del<br />

tabernáculo probablemente había sido destruída. Las diez fuentes nuevas fueron colocadas entre el pórtico y el altar, y<br />

mientras el mar de fundición era para que los sacerdotes lavaran sus manos y pies, las fuentes eran destinadas a lavar<br />

los sacrificios. 7. diez candeleros—(véase 1 Reyes 7:49). El gran número de candeleros no sólo estaba de acuerdo con<br />

el esplendor característico del edificio, sino para ser un emblema permanente a los hebreos, de que la luz creciente de<br />

la palabra era necesaria para contrarrestar la obscuridad creciente del mundo. (Lightfoot). 11. Hizo también Hiram—<br />

(véase 1 Reyes 7:40–45).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!