11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

990<br />

necrópolis. lo deseable de su plata—eso es, sus tesoros deseados para su dinero. O bien, “todo cosa valerosa de plata<br />

que tengan.” (Maurer.) ortiga—la señal de la desolación (Isaías 34:13). 7. visitación—venganza; castigo (Isaías 10:3).<br />

conocerálo Israel—a su costo experimental (Isaías 9:9). necio el profeta—el falso profeta que predijo la prosperidad<br />

para la nación, será convicto de su insensatez por el acontecimiento. el varón de espíritu—hombre que pretende ser<br />

inspirado (Lamentaciones 2:14; Ezequiel 13:3; Miqueas 3:11; Sofonías 3:4). a causa de la multitud de tu maldad—<br />

Relaciónense estas palabras con “los días de la visitación vinieron, vendrán, o han venido;” “necio … espíritu,” están<br />

entre paréntesis. grande odio—o bien, “la gran provocación” (Henderson); *<br />

o (tu) “gran apostasía.” (Maurer.) Nuestra versión quiere decir el “odio” de Israel a los profetas de Dios y a la ley.<br />

8. Atalaya … con mi Dios: el profeta—los atalayas espiritules, los profetas verdaderos, anteriormente consultaban a<br />

mi Dios (Jeremías 31:6; Habacuc 2:1); pero su así llamado profeta es un lazo para Israel, que lo enreda en la idolatría.<br />

odio—más bien: (a causa de) “la apostasía” (véase v. 7). (Maurer.) la casa de su Dios—eso es, el estado de Efraín,<br />

como en el cap. 8:1. (Maurer.) O bien, “la casa de su (falso) diós”, los becerros. (Calvino.) Jehová, “mi Dios,” parece<br />

contrastar con “su Dios de él”. El parecer de Calvino es por tanto preferible. 9. como en los días de Gabaa—como en<br />

el día cuando se perpetró la atrocidad de Gabaa, narrada en Jueces 19:16–22, etc. 10. Como el viajero en el desierto se<br />

deleita en encontrar uvas para mitigar la sed, o las brevas (estimadas con gran delica en el oriente, Isaías 28:4; Jeremías<br />

24:2; Miqueas 7:1), así fué mi delica escoger a vuestros padres en Egipto como pueblo peculiar mío (2:15). en su<br />

principio—cuando maduran los primeros frutos del árbol. entraron a Baalpeor—(Números 25:3): el ídolo moabita, en<br />

cuyo culto las mujeres jóvenes se prostituían: el mismo pecado del que fué culpable Israel posteriormente. se<br />

apartaron—consagráronse a sí mismos. para vergüenza—se consagraron a aquel ídolo vergonzoso e inmundo<br />

(Jeremías 11:13). hiciéronse abominables como aquello que amaron—Así la Vulgata (Deuteronomio 7:26; Salmo<br />

115:8). La Versión Inglesa da buen sentido: “ellos seguían en pos de sus abominables ídolos, según sus concupiscencias<br />

los impulsaran” (Amós 4:5). 11. volará su gloria—justa retribución a aquellos que “se apartaron para (aquella)<br />

vergüenza” (v. 10). Los hijos eran contados como la gloria de los padres; la esterilidad, como un reproche. “Efraín”<br />

significa “fructífero” (Génesis 41:52); este su nombre dejará de ser su característica. desde el nacimiento … vientre …<br />

concepción—Los hijos de Efraín perecerán en una triple graduación: (1) Desde el nacimiento; (2) Desde el tiempo de<br />

la preñez; (3) Desde el tiempo de su primera concepción. 12. Aun cuando críen a sus hijos, con todo yo los despojaré (a<br />

los efraimitas) de sus hijos (Job 27:14). ¡ay de ellos … me apartare!—todavía los impíos en su locura desean que Dios<br />

se aparte de ellos (Job 21:14; 22:17; Mateo 8:34). Al fin se dan cuenta, con gran pérdida suya, cuán terrible cosa es<br />

cuando Dios se ha apartado (Deuteronomio 31:17; 1 Samuel 28:15, 16; v. 11 y 1 Samuel 4:21). 13. Ephraim, según veo<br />

… delicioso—es decir: mirando hacia Tiro (en cuya frontera Efraín está situado), ví a Efraín en su situación hermosa<br />

como aquél (Ezequiel 26, 27 y 28.) asentada—Más bien, “plantada,” como árbol fructífero: figura sugerida por el<br />

significado de la palabra “Efrain” (v. 11). sacará sus hijos al matador—(v. 16; 13:16). Con toda su fecundidad, sus<br />

hijos serán criados para la matanza. 14. Léase: “Dales, oh Jehová.” ¿Qué les has de dar? Como si abrumado por su<br />

sensibilidad, deliberara con Dios acerca de lo que será más deseable. Dales … matriz … pechos—de dos males escoge<br />

el menor. Tan grande será la calamidad que la esterilidad será una bendición, aunque comúnmente era tenido por<br />

desgracia grande. (Job 3:3; Jeremías 20:14; Lucas 23:29). [PAG. 868] 15. Gilgal—(Véase nota, 4:15.) Este fué el escenario<br />

de su primera contumacia, de rechazar a Dios y elegir un rey (1 Samuel 11:14, 15; 1 Samuel 8:7), y de su idolatría<br />

subsiguiente. Toda la maldad—eso es, su principal delito. allí, pues, les tomé aversión—no por el apasionamiento<br />

humano, sino con santo aborrecimiento de su pecado, el que requería que les fuese aplicado el castigo (véase<br />

Malaquías 1:3). echarélos de mi casa—como en el 8:1; fuera de la tierra que me es santa. O, como el “amor” se<br />

menciona inmediatamente después, puede ser que se refiera a la manera hebrea del divorcio, en el esposa (Dios)<br />

aparece echando a la esposa (Israel) de la casa. príncipes … desleales—“Sarim … Sorerim”; (hebreo), un juego de<br />

sonidos similares. 16. Las figuras de “cepa” y “fruto” son sugeridas por la palabra “Efrain,” es decir, “fructífero”<br />

(notas, vv. 11, 12). “Herido,” a saber, con el tizón, enfermedad del trigo (Salmo 102:4). 17. Mi Dios—“El Dios mio” en<br />

contraste con “ellos”, es decir, el pueblo, del cual Jehová ya no es más su Dios. También Oseas apela a Dios, como<br />

quien apoya la autoridad del profeta en contra de todo el pueblo. errantes entre las gentes—(2 Reyes 15:29; 1 Crónicas<br />

5:26.)<br />

CAPITULO 10<br />

* 2. Nota: Repetidas veces divergen la Versión de Valera y las inglesas en la traducción de los tiempos<br />

gramaticales. El profeta usa el pretérito en sus predicciones, como si el futuro predicho ya se hubiese<br />

realizado. Puede ser que de Valera use el futuro a sabiendas en tales casos. Es imposible que el<br />

TRADUCTOR tome nota de todas estas divergencias, en esta obra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!