11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

919<br />

19:9–18); siendo la cosa significada la sangre purificadora de Cristo esparcida sobre la conciencia y el corazón<br />

(Hebreos 9:13, 14; 10:22; véase Jeremías 33:8; Efesios 5:26). de todos vuestros ídolos—La idolatría misma, literal, ha<br />

cesado de practicarse entre los hebreos desde el cautiverio; en esto ya se ha cumplido la profecía; pero la purificación<br />

“de todos los ídolos”, por ejemplo, la avaricia, prejuicios contra Jesús de Nazaret, ha de cumplirse todavía en el<br />

futuro. 26. corazón nuevo—mente y voluntad. espíritu—motivo y principios de actividad. corazón de piedra—<br />

corazón que no se impresiona por cosas serias; como los “pedregales” (Mateo 13), no apto para recibir la buena<br />

semilla para poder producir fruto. corazón de carne—no “carnal” en oposición a “espiritual”, sino corazón<br />

impresionable y dócil, apto para recibir la buena semilla. En el cap. 18:31 se les manda: “Haceos corazón nuevo y<br />

espírita nuevo”. Aquí dice Dios: “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros”. De este modo<br />

se hace ver que la responsabilidad del hombre y la gracia soberana de Dios son coexistentes. El hombre no puede<br />

hacerse un corazón nuevo, a menos que Dios se lo dé (Filipenses 2:12, 13). 27. mi espíritu—(Cap. 11:19; Jeremías<br />

32:39). La reforma parcial al regreso de Babilonia (Esdras 10:6, etc; Nehemías caps. 8 y 9) era garantía de la renovación<br />

completa más adelante bajo el Mesías. 28. vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios—(Cap. 11:20;<br />

Jeremías 30:22). 29. os guardaré de todas vuestras inmundicias—La obra de Jesús, según el significado de su nombre<br />

(Mateo 1:21), obra que será ejercida en favor de los judíos en los días postreros (Romanos 11:26). llamaré al trigo—<br />

como el amo “llama” al siervo; todos los poderes y las producciones de la naturaleza son los servidores de Jehová<br />

(Salmo 105:16; Mateo 8:8; 9). Véase en cuanto a la subordinación de todos los agentes intermedios a la Gran Primera<br />

Causa, quien dará “trigo” y todos los bienes a su pueblo (Oseas 2:21, 22; Zacarías 8:12. 30. nunca más recibáis oprobio<br />

de hambre entre las gentes—Se refiere en parte a la mofa (v. 13), “Comedora de hombres” 31. os acordaréis de<br />

vuestros malos caminos—con vergüenza y repugnancia. La gracia y el amor inesperados de Dios en Cristo para con<br />

Israel, ablandarán al pueblo para un verdadero arrepentimiento, lo que no podía hacer un mero temor legal (cap.<br />

16:61, 63; Salmo 130:4; Zacarías 12:10; véase Jeremías 33:8, 9). 35. Los cuales dijeron—mejor, en tiempo futuro:<br />

“dirán”; es decir, los gentiles que antes hacían de la desolación de Israel motivo para escarnio contra el nombre de<br />

Jehová mismo (vv. 20, 21), pero ahora él ha vindicado de tal modo su santidad (vv. 22, 23), que estos mismos paganos<br />

están obligados a reconocer la bienaventuranza, abundantemente renovada, como obra misma de Dios y como motivo<br />

para glorificar su nombre (v. 36). Edén—así como Tiro (tipo de los poderes mundiales en general: así Asiria, un cedro<br />

“en el huerto de Dios, Edén,” cap. 31:8, 9), en ventajas naturales había sido comparada con “Edén, el huerto de Dios”<br />

(cap. 28:13) de donde ella había caído irrevocablemente, así Israel, una vez desolada, ha de ser como “el huerto de<br />

Edén” (Isaías 51:3) y lo será permanentemente. 36. yo Jehová he hablado, y harélo—(Números 23:19). 37. Aun seré<br />

solicitado—en forma como para que yo lo conceda. En ocasiones anteriores Dios se había negado a ser solicitado por<br />

Israel, porque los inquisidores no estaban en condición de mente como para recibir una bendición (cap. 14:3; 20:3).<br />

Pero de aquí en adelante, como en la restauración de los cautivos de Babilonia (Nehemías caps. 8, 9; Daniel 9:3–20, 21,<br />

23), Dios preparará el corazón de su pueblo (v. 26) para que ore rectamente por las bendiciones que él está por darles<br />

(Salmo 102:13–17, 20; Zacarías 12:10–14; 13:1). a modo de rebaños—continuando la metáfora (cap. 34:23, 31). 38. Como<br />

las ovejas santas—el gran rebaño de animales escogidos para el sacrificio, traídos a Jerusalén para las tres grandes<br />

fiestas anuales, la Pascua, Pentecostés y la Fiesta de los Tabernáculos.<br />

CAPITULO 37<br />

Vv. 1–28. <strong>LA</strong> VISION <strong>DE</strong> HUESOS SECOS REVIVIFICADOS, SIMBOLO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> MUERTE Y RESURRECCION <strong>DE</strong><br />

ISRAEL. Tres etapas er el avivamiento de Israel se presentan al ojo del profeta. 1. El nuevo despertamiento del pueblo,<br />

la resurreción de los muertos (cap. 37:1–14). 2. La reunión de los miembros de la comunidad, antes hostiles, cuyas<br />

contiendas habían afectado todo el cuerpo (cap. 37:15–28). 3. La comunidad así restaurada es bastante fuerte para<br />

hacer frente a los ataques de Gog, etc. (caps. 38 y 39). [Ewald.] 1. sacóme en espíritu—Los asuntos tratados, pues, no<br />

fueron literales, sino en visión. un campo—más bien, “el valle”; probablemente aquél que está al lado del Quebar (cap.<br />

3:22); el valle representa la Mesopotamia, el escenario de la residencia de Israel en su estado de muerte nacional. 2.<br />

secos—blanqueados por el largo contacto con la atmósfera. 3. ¿vivirán estos huesos?.. tú lo sabes—dando a entender<br />

que, hablando humanamente, no podrían; pero la fe deja la cuestión de la posibilidad en manos de Dios, con quien<br />

nada es imposible (Deuteronomio 32:39). Es símbolo de la fe cristiana que cree en la futura resurrección de los<br />

muertos, a pesar de todas las aparentes dificultades en contra, porque Dios lo ha dicho (Juan 5:21; Romanos 4:17; 2<br />

Corintios 1:9). 4. Profetiza—Proclámales la palabra vivificadora de Dios. A causa de este poder innato de la palabra de<br />

Dios para efectuar sus propósitos, se dice que los profetas hacen aquello que profetizan como pronto para hacerse<br />

(Jeremías 1:10). 5. yo hago entrar espíritu en vosotros—así Isaías 26:19, que contiene la misma visión, se refiere<br />

primariamente a la restauración de Israel. Véase en cuanto a la renovación de la tierra y todas sus criaturas finalmente<br />

por Dios mediante su espíritu, Salmo 104:30. viviréis—volveréis nuevamente a la vida. 6. y sabréis que yo soy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!