11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

219<br />

unidas así en la Septuaginta y en muchas otras versiones. Expulsados (Deuteronomio 2:23), se establecieron al sur de<br />

Filistea. La segunda división del territorio por conquistar comprendida toda la tierra de los Cananeos, y Mehara, que<br />

es de los Sidonios—una región montañosa de la Galilea Superior, notable por sus cuevas y sus lugares fuertes, y<br />

hacia el este hasta Aphec (ahora Afca), en el Líbano, hasta el término del Amorrheo—una porción del territorio<br />

nordeste que había pertenecido al rey Og. El tercer distrito que quedaba sin conquistar era, 5. la tierra de los<br />

Gibleos—su capital era Gebal, o Byblos (griego), sobre el Mediterráneo, 60 kmts. al norte de Sidón. todo el Líbano<br />

hacia donde sale el sol—es decir, el Anti‐Líbano; la cadena oriental, que tiene su término propio en el Hermón. hasta<br />

entrar en Hamath—el valle de Baal‐bec. 6, 7. todos los que habitan en las montañas desde el Líbano hasta las aguas<br />

calientes (véase cap. 11:8) es decir, “todos los sidonios y los fenicios”. yo los desarraigaré—El cumplimiento de esta<br />

promesa era condicional. En caso de que los israelitas se mostrasen infieles o desobedientes, no sojuzgarían estos<br />

distritos ahora mencionados, y, en realidad, nunca se posesionaron de ellos, aunque sus habitantes estaban sujetos al<br />

poder de David y de Salomón. solamente repartirás tú por suerte el país a los Israelitas por heredad—Habiendo<br />

terminado el paréntesis, el historiador continúa aquí el tema principal del capítulo, la orden de Dios de que Josué<br />

hiciera una distribución inmediata de la tierra. El método del reparto por suertes era en todos sus aspectos el mejor<br />

que se habría podido elegir, pues no daba lugar para descontento, y también evitaba que los gobernantes actuaran en<br />

forma arbitraria o parcial; y así había sido anunciado en vida de Moisés (Números 33:54) como el sistema según el<br />

cual se haría la distribución de cada tribu, con el fin de hacer que el pueblo reconociera que Dios era dueño de la tierra<br />

y que tenía todo derecho de disponer de ella. Además, el solemne recurso de la suerte demostró ser el dictado, no de<br />

la sabiduría humana sino de la divina. Se usó, sin embargo, solamente para determinar la parte del país donde cada<br />

tribu se asentaría; la extensión de la posesión había de determinarse sobre un principio diferente (Números 26:54), y lo<br />

que prueba la soberana dirección de Dios, es que cada tribu recibió la posesión predicha por Jacob (Génesis 49) y por<br />

Moisés (Deuteronomio 33). 8. con quién, hebreo “con él”. El antecesor es evidentemente Manasés pero no la media<br />

tribu de Manasés que acaba de mencionarse, sino la otra mitad, pues el historiador interrumpe el relato para explicar<br />

las posesiones allende el Jordán, ya dadas a Rubén, a Gad y a la media tribu de Manasés (véase Números 32;<br />

Deuteronomio 3:8–17). Conviene hacer notar que era prudente anotar estos límites en documentos, porque, en caso de<br />

algún mal entendimiento o disputa acerca de los límites exactos de cada distrito o propiedad, se podría apelar a las<br />

autoridades documentarias, y obtenerse conocimiento completo, así como también un sentimiento de gratitud por lo<br />

que ellos habían recibido de Dios (Salmo 16:5, 6).<br />

CAPITULO 14<br />

Vers. 1–5. <strong>LA</strong>S NUEVE TRIBUS Y MEDIA RECIBIRAN SU HEREDAD POR SUERTE. 1. Esto es lo que los hijos<br />

de Israel tomaron por heredad en la tierra de Canaán—Este capítulo forma la introducción al relato de la<br />

adjudicación de la tierra al oeste del Jordán, o de Canaán propio, a las nueve tribus y media. Fué hecha también por<br />

suertes en presencia de un número selecto de superintendentes, nombrados según las direcciones divinas dadas a<br />

Moisés (véase Números 34:16–29). En todos los asuntos del gobierno civil, y aun en la división de la tierra, Josué era el<br />

jefe reconocido. Pero en los asuntos determinados por suertes, se apelaba solamente a Dios, y por lo tanto Eleazar, el<br />

sumo sacerdote es nombrado antes que Josué. 4. Los hijos de José fueron dos tribus, Manasés [PAG. 194] y<br />

Ephraim—Como dos tribus y media fueron asentadas en el este del Jordán, y los levitas no tenían heredad dada a<br />

ellos en la tierra, habría sido necesario proveer para sólo ocho tribus y media. Pero Efraim y Manasés, los dos hijos de<br />

José, se habían constituído en dos tribus (Génesis 48:5), y aunque se excluía a Leví, todavía se perpetuaba el número<br />

original de tribus de Israel. 5. así lo hicieron los hijos de Israel en el repartimiento de la tierra—es decir, hicieron los<br />

arreglos preliminares. Se necesitaba un tiempo considerable para hacer los deslindes y medición de la tierra.<br />

6–15. CALEB COMO PRIVILEGIO PI<strong>DE</strong> Y CONSIGUE HEBRON. 6–11. los hijos de Judá vinieron a Josué en<br />

Gilgal, y Caleb … le dijo—Este incidente se relata aquí, porque ocurrió, mientras se hacían los preparativos para la<br />

distribución, la cual, según parece, fué hecha en Gilgal. El derecho de Caleb de obtener las montañas de Hebrón como<br />

posesión personal y de familia, se fundaba en la solemne promesa que Moisés había hecho cuarenta y cinco años antes<br />

(Números 14:24; Deuteronomio 1:36), de darle aquella tierra por su fidelidad. Siendo él uno de los nombrados para<br />

presidir la división de posesiones, se le podría acusar de usar su influencia como comisionado para su ventaja propia.<br />

Por esto motivo llevó consigo a algunos de sus hermanos como testigos de la justicia y decencia de su conducta. 12.<br />

Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Jehová aquel día—esta región alta. porque tú oíste en aquel día que<br />

los Anaceos están allí—El informe de los espías que trataban de encender la llama de sedición y descontento, tuvo<br />

que ver principalmente con la gente y la condición de este distrito montañoso, y por este motivo fué prometido a<br />

Caleb como recompensa de su veracidad, piedad y fidelidad. 13, 14. Josué entonces le bendijo, y dió a Caleb … a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!