11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

747<br />

confirman esto (Génesis 27:28, 29; 28:13–15). la boca de Jehová lo ha hablado—Fórmula que asegura a los hombres el<br />

cumplimiento de cualquier promesa solemne hecha por Dios (cap. 40:5).<br />

CAPITULO 59<br />

Vers. 1–21. EL PECADO <strong>DE</strong>L PUEBLO ES CAUSA <strong>DE</strong> JUICIOS. AL FIN, LO CONFIESAN: <strong>LA</strong> FUTURA<br />

INTERPOSICION <strong>DE</strong>L RE<strong>DE</strong>NTOR EN SU NECESIDAD. La razón por la cual Jehová no libra a su pueblo, no<br />

obstante sus oficios religiosos (cap. 58:3), no es por falta de poder por su parte, sino por causa de los pecados de ellos<br />

(vv. 1–8); los vers. 9–15 contienen su confesión; los vers. 16–21, encierran la consiguiente promesa del envío del<br />

Mesías. 1. acortado la mano—(Nota, cap. 50:2). agravado su oído—(Cap. 6:10). 2. ocultar—hebreo, han sido causa de<br />

que ocultase (Lamentaciones 3:44). 3. (cap. 1:15; Romanos 3:13–15). vuestras manos … dedos—no meramente las<br />

“manos” perpetraron actos de la más grande enormidad, pero los “dedos” cometen actos minuciosos de “iniquidad.<br />

“labios … lengua—Los labios “dicen” abiertamente “mentiras”, la lengua “murmura” maliciosas insinuaciones<br />

(“perversidad”; perversas falsedades de otros) (Jeremías 6:28; 9:4). 4. Más bien, “ninguno lleva a un tribunal a su<br />

adversario con justicia”; es decir, ninguno entabla un pleito justo: “Nadie aboga con verdad”. confían en vanidad—<br />

(Así Job 15:35; Salmo 7:14). 5. áspides. Es probable que sea la serpiente basilisco, ceraste. En lugar de aplastar el mal en<br />

el huevo, más bien lo fomentan telas de araña—No se refiere esto a la telaraña en sí, hecha para servir de trampa, sino a<br />

su delgadez en contraste con los resistentes “vestidos”, como lo demuestra el v. 6. Sus obras son vanas y transitorias<br />

(Job 8:14; Proverbios 11:18). el que comiere de sus huevos—el que tome parte en sus planes o tenga algo que ver con ellos,<br />

los hallará pestíferos. y si lo apretaren—Del huevo, cuando se rompe, sale así como una víbora; sus planes, aunque<br />

aparentemente plausibles, en su forma rudimentaria a semejanza de un huevo, una vez desarrollados, resultan<br />

perniciosos. Aunque la víbora es vivípara (de donde procede la palabra víbora), con todo, durante la gestación, la cría<br />

está contenida en huevos que se rompen al nacer [Bochart]. Sin embargo, las metáforas frecuentemente combinan<br />

cosas que no representan exiteriormente todo lo que respecta a la vida. 6. no … para vestir—a semejanza de la hoja de<br />

higuera con que Adán y Eva trataron en vano de cubrir sus vergüenzas. lo que contrasta con “los vestidos de pieles”<br />

que Dios les hizo para vestirlos con ellos (cap. 64:6; Romanos 13:14; Gálatas 3:27; Filipenses 3:9). Aquí hay una alusión<br />

a los artificios y engañosos sofismas de la filosofía humana ([PAG. 646] 1 Timoteo 6:5; 2 Timoteo 2:16, 23). 7. sus<br />

pies—todos sus miembros son activos para hacer el mal; en el v. 3, las manos, los dedos, los labios y la lengua están<br />

especificados. corren … se apresuran—(Romanos 3:15), lo que contrasta con el correr y apresurarse de David en los<br />

caminos de Dios (Salmo 119:32, 60). sus pensamientos—no meramente sus actos, sino todos sus pensamientos. 8. paz—<br />

ya sea en relación con Dios, ya con su conciencia, o ya con sus semejantes (cap. 57:20, 21). derecho—justicia. sus<br />

veredas son torcidas—lo opuesto a “rectas” (Proverbios 2:15; 28:18). 9. se alejó … el juicio—es la retribución en la<br />

misma moneda, por cuanto ellos “no habían practicado el juicio en sus acciones” (v. 8). “Dios rehusa vindicar nuestros<br />

justos derechos”. nosotros—En el v. 8 y en los anteriores, “ellos” está en la tercera persona; aquí está en la primera,<br />

“nosotros”. Ello es por ser la nación la que habla. De esta manera, Dios hace que ellos se condenen a sí mismos, del<br />

mismo modo que él los había condenado antes por su profeta. Isaías se incluye a sí mismo con su pueblo, y habla en<br />

nombre de la nación. justicia—la justicia de Dios que trae salvación (cap. 46:13). luz—la aurora de una prosperidad<br />

que retorna. oscuridad—la adversidad (Jeremías 8:15). 10. palpamos—cumpliéndose así la amenaza de Moisés<br />

(Deuteronomio 28:29). tropezamos al mediodía como de noche—nuestros males no nos dan tregua; a la hora, cuando<br />

podríamos esperar el mediodía del alivio, aun perdura la noche de nuestras calamidades. estamos en oscuros<br />

lugares—mejor, para acomodarlo a las palabras “al mediodía”, en fértiles (liter., pingües; Génesis 27:28) campos<br />

[Gesenio] (donde todo es promisorio) nosotros somos como los muertos (que ya perdieron toda esperanza); O: Donde<br />

otros están prósperos, nosotros vagamos como muertos. Lo cual es aplicable a todos los incrédulos (cap. 26:10; Lucas<br />

15:17). 11. Aullamos—gemimos doloridos como osos hambrientos, que gruñen por falta de alimento. palomas—(cap.<br />

38:14; Ezequiel 7:16). salud—es la retribución en especie, pues “en sus caminos” no había salvación, sino<br />

“destrucción” (v. 7). 12. (Daniel 9:5, etc.). de ti … contra nosotros—es una antítesis. con nosotros—esto es, tenemos<br />

conciencia de ellos (Job 12:3; 15:9). y conocemos—reconocemos nuestras iniquidades. 13. Las particularidades de los<br />

pecados generalmente confesados en el versículo precedente (cap. 48:8; Jeremías 2:19, 20). El acto, la palabra v el<br />

pensamiento de apostatar están todos aquí señalados: la transgresión y el alejamiento, etc., el mentir (cf. v. 4), el concebir<br />

y proferir de corazón. 14. El derecho y la justicia han sido proscriptos de los tribunales de justicia. en la plaza—en el foro,<br />

el lugar donde estaban los juzgados, generalmente en las puertas del muro de la ciudad (Zacarías 8:16). y la … no<br />

pudo venir—es que fué excluída del foro o tribunales de justicia. 15. fué detenida—no fué encontrada. y el que se<br />

apartó … en presa—El que no se acomoda a general iniquidad se expone a ser presa de los malvados (Salmo 10:8, 9).<br />

y viólo Jehová—La iniquidad de Israel, tan desesperada, hasta el punto de requerir nada menos que la interposición<br />

de Jehová para remediarla, tipifica la misma necesidad de un divino Mediador, la que existe en la profunda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!