11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

590<br />

encubre las intrigas para ser efectuadas oportunamente (Salmo 5:9; 10:7; Romanos 3:14), que por tanto no recibe<br />

bendiciones sobre la cabeza (cf. el v. 11). 7. bendita—lit., “Será para bendición”, o alabanza. se pudrirá—lit., será comido de<br />

gusanos, eso es, inútil y repugnante. 8. El sabio, etc.—(cf. el cap. 9:8, 9, 16), contrariamente a loco de labios—de<br />

lenguaje vil. caerá—de cabeza, súbitamente. 9. pervierte sus caminos—obra engañosamente. quebrantado—lit.,<br />

conocido, y así castigado. 10. Dos vicios contrastados: la hipocresía, o la insinuación de mal en contra de uno (cap. 6:13;<br />

Salmo 35:19), y la temeridad de palabra. En cada caso los resultados caen sobre el malhechor. 11. Vena—fuente de<br />

bien para sí y para otros (Juan 7:37, 38). cubrirá—(Cf. el v. 6). 12. rencillas—litigios. cubrirá—perdonando y<br />

tolerando. 13. falto de cordura—(Cf. los caps. 6:32; 7:7). 14. guardan—como tesoros para el buen uso. la boca, etc.—<br />

por cuanto se exponen al mal por su habladuría. 15. Los que confían en las “falaces riquezas” (1 Timoteo 6:17), así<br />

como los miserables, no temiendo a Dios, caen en peligros. 16. Sólo la industria del justo tiene verdadero éxito,<br />

mientras que las ganancias de los malos tientan y seducen al pecado. 17. guardar—observar (caps. 3:18; 4:22). la<br />

reprensión—que le hubiera dirigido para bien. 19. El mucho hablar envuelve el riesgo del pecado; de ahí la prudencia<br />

de refrenar la lengua (Salmo 39:1; Santiago 1:26). 20. El lenguaje debido es el fruto del corazón bueno, pero los malos<br />

demuestran que el suyo es inútil. 22. enriquece—es enfático. Las riquezas que son de Dios carecen de la tristeza de las<br />

mal adquiridas (cf. Ecclesiastés 2:21–23; 1 Timoteo 6:9, 10, 17). 23. El pecado es el placer de los impíos; la sabiduría, el<br />

de los buenos. 24. eso—eso mismo. Los malos recogen el mal temido; los buenos reciben el bien deseado. 25. (Cf. los<br />

Salmos 1:4; 37:9, 10, 36). justo, fundado—lit., el justo es cimiento eterno (Mateo 7:24, 25). 26. vinagre etc.—Las tres cosas<br />

causan vejación. 27. (Cf. el cap. 9:11; Salmo 55:23). alegría—en la confianza de recibir lo esperado. perecerá—en la<br />

desilusión. 29. el camino, etc.—eso es, la providencia de Dios sustenta a los justos, y derriba a los impíos (Oseas 14:9).<br />

30. (Cf. el cap. 12:3; Salmo 37:9–11; 102:28). tierra—la de la promesa. 31. producirá—lit., engendrará como una planta.<br />

perversa—(Cf. el cap. 2:12, 14). removido—como una planta improductiva. 32. conocerán—considerarán y proveerán<br />

(Salmo 1:6). perversidades—Todas clases de dolo y de mal humor.<br />

CAPITULO 11<br />

1. Los hebreos usaban cuerpo por pesas. pesa cabal—medida justa. 2. La soberbia es ingobernable; los humildes<br />

crecen en sabiduría (cf. los caps. 16:18; 18:12). 3. encaminará—guiará, como el pastor a las ovejas (cap. 6:37; Salmo<br />

78:52). perversidad—naturaleza mala. destruirá—con violencia. 4. Cf. el cap. 10:2). la ira—de Dios. 5. enderezará—<br />

hará claro el camino; los caminos malos no son claros (cap. 13:17). 6. los librará—del mal, que los malos sufren a causa<br />

de su mal obrar (cap. 5:22; Salmo 9:16). 7. esperanza … perecerá—porque la muerte pone fin a todos sus planes (Lucas<br />

16:25). expectativa de los malos—más bien, de la maldad, sea de la riqueza, o del placer (cf. Isaías 40:29, hebreo). Aun<br />

la misma esperanza de ganancias muere con el hombre. 8. de la tribulación—que acaso prepararon para él los inicuos,<br />

o que le vienen por herencia (v. 6). 9. (Cf. el Salmo 35:16; Daniel 11:32). El justo se salva por su superior<br />

discernimiento. 10, 11. ciudad … ciudad—El v. 11 puede ser la razón del v. 10. Ambos juntos exponen el relativo valor<br />

moral de los buenos y los malos. Por la bendición—envuelve la benevolencia activa. 12. menosprecia—más bien,<br />

injuria, acto que contrasta con el prudente silencio de los justos. calla—como si no oyera, ni caso hiciera. 13. El<br />

chismoso, traficante, como si fuera, en escándalos, cuya habladuría le lleva a traicionar las confidencias. 14.<br />

industrias—Léase: “Donde falta sabio consejo”, el arte del buen gobierno (cap. 1:5). consejeros—lit., [PAG. 503]<br />

aconsejante, el participio singular en sentido colectivo. 15. (Cf. el cap. 6:1). fianza—en el hebreo, los que tocan manos,<br />

los fiadores; los actores dicho por los actos o por la acción, la que se puede aborrecer. 16. tendrá—retiene (en presente),<br />

o lit., echa mano de ella como un apoyo. La honra es así a la débil mujer de tanto valor como las riquezas a los hombres.<br />

17. misericordioso—benigno para con otros: lo opuesto a cruel. Los tales se benefician haciendo beneficios a otros<br />

(cap. 24:5), mientras que los crueles se hacen daño a sí mismos y a otros. su (propia) carne—o sea, su cuerpo, por su<br />

tacañería (Colosenses 2:23). 18. obra falsa—o paga falsa, que deja de contentar, o que se le vuela (caps. 10:2; 23:5).<br />

galardón firme—o ganancia que se obtiene de comerciar (Oseas 10:12; Gálatas 6:8, 9). 19. La inferencia del v. 18. (cf.<br />

los vv. 5, 6; cap. 10:16). 20. (Cf. el v. 5). perversos—como en el cap. 2:15; lo opuesto a la simplicidad y pureza de los<br />

rectos (perfectos). de camino—o de conducta. 21. El poder combinado de los malos no puede librarlos del justo castigo,<br />

mientras que los hijos de los justos, sin auxilio, hallan liberación por razón de sus relaciones piadosas (Salmo 37:25,<br />

26). 22. Las joyas a menudo se llevaban pendientes de la nariz (Génesis 24:47; Isaías 3:21). Un cerdo así adornado<br />

repugna menos que una mujer hermosa e indiscreta. 23. (Cf. el cap. 10:28). La ira es la de Dios. 24–31. Este pasaje<br />

completo es un comentario sobre el v. 23. La dadivosidad (v. 24) así, por la bendición de Dios, logra un incremento,<br />

mientras que la mezquindad, en vez de la ganancia esperada, procura la pobreza. 25. será engordada—prosperará<br />

(cap. 28:25; Deuteronomio 32:15; Lucas 6:38). saciare … saciado—más bien, regaré … regado, figura común de la<br />

bendición. 26. Otro ejemplo de la verdad del v. 23: el avaro pierde el buen nombre, aun cuando ahorre el grano. que<br />

(la) vende—a buen precio. 27. bien … mal—eso es, de otros; implícitamente, con éxito. vendrále—el mal que busca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!