11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

221<br />

Vers. 1–4. LOS LIMITES GENERALES <strong>DE</strong> LOS HIJOS <strong>DE</strong> JOSE. 1. La suerte de los hijos de José salió—“salió”<br />

refiriéndose a la suerte que salió de la urna, o a la parcela de tierra indicada. Los cuatro primeros versículos describen<br />

el territorio destinado a la familia de José en los dominios ricos de la Palestina central. Fué sacada en una sola suerte<br />

para que la tierra de los dos hermanos estuviera junta; pero después fué dividida. La frontera sur solamente es<br />

descrita aquí, la del norte siendo irregular y menos definida (cap. 17:10, 11), no se menciona. monte de Beth‐el—la<br />

cumbre al sur de Beth‐el, aguas de Jericó—(2 Reyes 2:19)—en el punto de unión con el Jordán. Habiendo descrito la<br />

posición de la familia de José en general, el historiador procede a definir el territorio, primeramente el de Ephraim.<br />

5–9. LOS LIMITES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> HEREDAD <strong>DE</strong> EFRAIM. fué el término de su herencia … Ataroth‐addar—Ataroth‐<br />

addar (ahora Atara), 6 kilómetros al sur de Jetta (Robinson), se fija como centro, por el cual se traza una línea desde<br />

Beth‐horon Superior a Micmetat, mostrando el límite occidental de sus posesiones reales. 6, 7. Michmetat al norte—El<br />

límite norte se traza desde este punto hacia el este hasta el Jordán. 8. de Tappua hacia la mar al arroyo de Cana—se<br />

traza nuevamente de este a oeste, para señalar el presunto límite que había de llegar al mar. El Cana desemboca en el<br />

Mediterráneo. 9. ciudades que se apartaron para los hijos de Ephraim en medio de la herencia de los hijos de<br />

Manasés—(cap. 16:9), porque se vió que la parcela destinada a Efraím era pequeña para su población y poder. 10. No<br />

echaron al Cananeo … antes quedó el Cananeo en medio de Ephraim, hasta hoy, y fué tributario—Esta es la<br />

primera mención de la política fatal, de desoír el mandato divino (Deuteronomio 20:16) de exterminar a los idólatras.<br />

CAPITULO 17<br />

Vers. 1–6. <strong>LA</strong> SUERTE <strong>DE</strong> MANASES. 1. Tuvo también suerte la tribu de Manasés—Efraim fué mencionado<br />

como la rama más grande y poderosa de la familia de José (Génesis 48:19, 20); pero Manasés todavía retenía el<br />

derecho de primogenitura, y tenía asignada una herencia aparte. Machir—los descendientes de él. padre de Galaad—<br />

Aunque tuvo un hijo de ese nombre (Números 26:29; 27:1), sin embargo, es evidente por el uso del artículo hebreo,<br />

que se refiere no a la persona sino a la provincia de Galaad. Padre aquí quiere decir señor o poseedor de Galaad; y<br />

esta opinión se confirma por el hecho de que no fué Maquir, sino sus descendientes quienes conquistaron Galaad y<br />

Basán. (Números 32:41; Deuteronomio 3:13–15). Estos maquiritas tuvieron su porción de tierra al este del Jordán. La<br />

porción al oeste, destinada a la tribu de Manasés, fué dividida en diez partes, porgue los descendientes varones que<br />

tenían hijos, consistían en cinco familias, a las cuales fueron dadas las cinco porciones; la sexta familia, la de Hefer, se<br />

componía de mujeres, las cinco hijas de Salphaad, éstas solicitaron a los evaluadores, y recibieron cada una, una<br />

herencia en tierras (véase Números 27:1).<br />

7–11. ESTA COSTA, fué el término de Manasés desde Aser hasta Michmetat—El límite meridional es aquí<br />

trazado desde el este. Aser (hoy Yasir), el punto de partida, era una aldea 24 kilómetros al este de Siquem, y<br />

antiguamente lugar de importancia. 9. desciende este término al arroyo de Cana, hacia el mediodía del arroyo—La<br />

línea que separaba las posesiones de los dos hermanos, corría al sur del arroyo, y de este modo el arroyo estaba en el<br />

territorio de Manasés; pero las ciudades sobre el río, aunque todas caían dentro de los límites de las posesiones de<br />

Manasés, se contaban en parte con Efraím y en parte con Manasés; las del lado sur, a aquél, y las del lado norte a éste.<br />

(Keil). Parece (v. 10) que Manasés además era entrelazado con otras tribus vecinas. 11. Beth‐san y sus aldeas—griego,<br />

Scythópolis (ahora Beisán), en el valle del Jordán, hacia el cabo este de la llanura de Jezreel, Beth‐san quiere decir<br />

“casa de descanso”; así llamada por ser el lugar donde se detenían las caravanas de Siria, de Madián, y de Egipto, y<br />

gran estación comercial entre estos países durante muchos siglos. Ibleam y sus aldeas—en la vecindad de Megiddo.<br />

(2 Reyes 9:27) los moradores de Dor y sus aldeas—(ahora Tantura), antiguamente era una fortaleza grande; una<br />

muralla de rocas escarpadas defendía las fortificaciones de la costa contra los ataques desde tierra. Endor y sus<br />

aldeas—situada sobre una altura peñascosa, 6 kilómetros al sur de Tabor. tres provincias—o distritos. Se calcula que<br />

Manasés poseía en Aser e Issacar porciones de terreno que llegaban casi a 322 kilómetros cuadrados. Taanach …<br />

Megiddo—Estas estaban cerca una de otra, y generalmente se mencionan juntas en las Escrituras. Ambos eran lugares<br />

reales y bien fortificados (véase Jueces 1:27).<br />

12, 13. CANANEOS NO EXPULSADOS. los hijos de Manasés no pudieron echar a los de aquellas ciudades—la<br />

indolencia, el amor a la tranquilidad, tal vez una benevolencia equivocada, resultante da desoír u olvidar el mandato<br />

divino, y una mengua de su fe y celo en el servicio de Dios, deben haber sido causas de su fracaso.<br />

14–18. LOS HIJOS <strong>DE</strong> JOSE SOLICITAN UN TERRENO MAS. los hijos de José hablaron a Josué—Las dos tribus<br />

se unen para presentar una queja ante el capitán, acerca de la estrechez de su porción y la insuficiencia de la misma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!