10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 CATEGORÍAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICAlibre o por utilización de probabilidades apropiadas, como en los casos indicadosen el número anterior. En el sentido de esta terminología, 110 representa "actividadlucrativa" de ninguna clase el titular de rentas, cualquiera que sea la racionalidadcon que "administre" su propiedad.5. Aunque teóricamente sea evidente por sí que la dirección en la rentabilidadde las explotaciones lucrativas dedicadas a la producción está determinada por laconstelación de las utilidades marginales de los ingresos de los consumidores últimos,no debe ignorarse, sin embargo, el hecho sociológico de que la "coberturade necesidades capitalista", a) "despierta" nuevas necesidades y arrincona otras,y b) que influye en gran medida por sus reclamos agresivos en la determinaciónde las necesidades de los consumidores, tanto por lo que respecta a su naturalezacomo por lo que se refiere a su magnitud. Esto forma parte cabalmente de smrasgos esenciales. Cierto que en este caso no se trata de necesidades en los primerosgrados de la escala de urgencia_ Con todo, el tipo de alimentación y ~·i­\'Ícnda en la economía capitalista está determinado también en gran medida porla oferta.§ 12. El cálculo natural puede presentarse en las más distintas com bin-1-ciones. Se habla de economía monetaria en el sentido de una economía conuso típico del dinero y, por consiguiente, orientada por las situaciones de mercadoestimadas en dinero; se habla de economía natural en el sentido de unaeconomía que no emplee el dinero; pudiéndose, según eso, distinguir las economíashistóricamente dadas por el grado de su naturaleza natural o monetaria.La economía natural no es, sin embargo, una cosa perfectamente limitada,sino que puede tener muy distinta estructura. Puede significar,a) una economía absolutamente sin cambio, ob) una economía con cambio natural, sin uso del dinero como medio decambio.En el primer caso a) puede ser tantoa) una <strong>economia</strong> singular, de gestión económica 1) plenamente comn··nista o 2) de compañonazgo (en forma de participación) y, en amboscasos, sin autonomía o autocefalia alguna para sus miembros: economíadoméstica cerrada; como~) una combinación de economías singulares, por lo demás autónomasy autocéfalas, todas gravadas con prestaciones naturales respecto deuna economía central (existente para satisfacer necesidades señoriales ode compañonazgo): economía de prestaciones naturales {"oikos", asociaciónpolítica rigurosamente litúrgica).En ambos casos, dándose pureza en el tipo {o en la medida en que éstaes suficiente) sólo se hace uso del cálculo natural. En el segundo caso b) puedesera) economía natural con cambio natural puro, sin uso del dinero y sincálculo en dinero (economía natural pura), o~) economía natural con cálculo (ocasional o típico) en dinero (típicaen el antiguo Oriente, pero también muy extendida por otras partes).Para los problemas del cálculo natural sólo ofrece interés el caso a, a ensus dos formas, o una forma tal del caso b, ~ en la cual se llevaran a cabo las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!