10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

486 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAconversiones de pueblos salvajes), evitar ciertos alimentos impuros, el vinoy los juegos de azar (lo que fue importante también para la actitud respectoa negocios de especulación). La busca de salvación y la mística individualesson extrañas al antiguo Islam. Riqueza, poder, honor, son las promesas delantiguo islamismo para este mundo, promesas de soldados, por lo tanto; parael otro mundo, un paraíso sensual para soldados. Con una pareja orientaciónfeudal aparece también el concepto primero de "pecado". La "impecabilidad"del profeta sometido a las fuertes pasiones de la carne y a estal1idos de cólerapor pequeüos motivos, es una construcción teológica tardía, extraüa para éltotalmente en el Corán, y también desde su traslado a Medina; le es extrañotoda clase de pathos trágico por el pecado, y este último rasgo permanecióen el Islam ortodoxo: "Pecado" es, en parte, impureza ritual; en parte, crimenreligioso (como el schirk: el politeísmo); en parte, desobediencia a mandamientospositivos del profeta; en parte, indignidad estamental mediante elquebrantamiento de las costumbres y del decoro. Lo natural de la esclavitudy de la servidumbre, la poligamia y la forma de domesticación y despreciode la mujer, el carácter predominantemente ritual de las obligaciones religiosasunido a la mayor sencillez de las exigencias inherentes y a la todavíamayor modestia en las exigencias éticas, son también notas del espíritu feudalespecíficamente estamental. La amplitud que cobró el Islam mediante eldesarrollo de la casuística jurídico-teológica y de las escuelas filosóficas, enparte de tipo "ilustrado", en parte pietistas y, por otro lado, mediante la penetracióndel sufismo persa, procedente de la India, y mediante la constituciónde la orden de los derviches, todavía muy influida por gentes de la India,no le aproximó más, en los puntos decisivos, al judaísmo y al cristianismo.Estas eran religiosidades específicamente urbano-burguesas mientras que parael Islam la ciudad sólo tenía significación política. La forma del culto oficiallo mismo que los preceptos sexuales y rituales pueden obrar en el sentidode una cierta sobriedad del modo de llevar la vida. La pequelia burguesía es,en muy fuerte medida, portadora de la religiosidad derviche, extendida casiuniversalmente, la cual, aumentando siempre en poder, superó a la religiosidadeclesiástica oficial. Pero esta religiosidad, en parte orgiástica, en partemística, siempre, sin embargo, extracotidiana e irracional, e igualmente laética cotidiana oficial absolutamente tradicionalista, eficiente en el sentidode la propaganda en virtud de su gran sencillez, señalan vías al modo de llevarla vida que, por sus efectos, corren en sentido opuesto al de la metódicade vida puritana y a toda metódica de vida ascética intramundana. Frente aljudaísmo falta la exigencia de un amplio conocimiento de la Ley y aquellaformación casuística que nutre su "racionalismo". El guerrero, no el letrado,es el ideal de la religiosidad. Y faltan también todas aquellas promesas deun reino mesiánico sobre la tierra en unión con la penosa fidelidad a la Leyque, en conexión con la doctrina sacerdotal de la historia, elección, pecado ydestierro de Israel, motivaron el carácter paria de la religiosidad judía y todQJlo que de ello se derivó. Ha habido sectas ascéticas. Un cierto rasgo de"simplicidad" era propio a amplios círculos del viejo ejército islámico y apa,reció, desde un principio, en oposición al dominio de los omeyas. Su serenjl;alegría mundana se consideró como decadencia frente a la rigurosa disciplin~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!