10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DOMINACIÓN NO LEGiTIMA. 999nadie podía ser preso en el siglo xv sin la aprobación de las guildas, así quela agrupación de las guildas funcionaba como entidad protectora frente a laadministración de justicia del Consejo, pues en lo que toca a los asuntosadministrativos siempre babia representantes permanentes o de ocasión delas guildas sin cuya aprobación nada se podía disponer. En Italia la asociaciónprotectora de la burguesía frente a los linajes tomó proporciones muchomayores.El popolo italiano no era sólo un concepto económico, sino tambiéilpolítico: un especial ayuntamiento político dentro del otro ayuntamiento,con funcionarios propios, finanzas propias y un régimen militar propio, algo,en fin, en el sentido más propio del vocablo, como un Estado dentro delEstado, es decir, la primera asociación poHtica ilegítima y revolucionariade modo consciente. La base de este fenómeno se halla en el hecho de que,gracias al mayor desarrollo que en Italia experimentan los recursos de podereconómico y político de la ciudad de linajes, se produce un asentamientomucho mayor de linajes que viven a lo caballero y que se trasladan a la ciudad,hecho de cuyas consecuencias tendremos que hablar todavia. La asociacióndel popolo que se les enfrentó descansaba en la confraternidad de asociacionesprofesionales ( ctrti o (JCZTcttici) y el ayuntamiento particular asíformado llevó oficialmente en los primeros casos de su nacimiento (Milán,1198; Lucca, 1203; Lodi, 1206; Pavía, 1208; Siena, 1210; Verona, 1227;Bolonia, 1228) el nombre de societas, credenza, mercadcm:ut, commututnzao sencillamente popolo. El funcionario máximo de esta comunidad se llamócasi siempre capitcmus popoli, se elegía por corto plazo, casi siempre anualmentey estaba a sueldo; muy a menudo, siguiendo el ejemplo del podesttl,era llamado de fuera y entonces traía consigo su cuadro de funcionarios.El popolo ponia a su disposición una milicia reclutada por barrios o porgremios. Residía a menudo, como el podesta, en una especial casa del pueblocon torre, una verdadera fortaleza del popolo. Tenía a su lado, comoórganos especiales para la administración de las finanzas, los representantes(anzi.ani o priori) de los gremios, elegidos por corto plazo, también por barrios.Asumían la facultad de proteger a los popoltmi ante el tribunal, de intercedercontra los acuerdos de las autoridades comunales, de dirigirles propuestas,a menudo una participación directa en la legislación. Pero, sobre todo, interveníanen los acuerdos del popolo. f:ste, hasta que llegó a su completo desarrollo,poseyó sus propios estatutos y su orden fiscal propio. A veces logróque los acuerdos del común no tuvieran validez más que si el popok> losaprobaba también, de suerte que las leyes del común se registraban en I_os dosestatutos. Respecto a sus propios acuerdos obtenía, cuando podía, la excepciónen los estatutos comunales y, en algunos casos, que los acuerdos delpopolo precedieran a los mismos estatutos comunales ( abrogent statuiis om.nibus et semper ultinut intelligantur, en Brescia). Junto a la jurisdiccióndel podesta tenemos la de la mercanzúz o la del domus merecttorum, queconocía de todos los asuntos referentes al mercado y a los oficios, representando,por lo tanto, un tribunal especial para los asuntos de los comerciantesy artesanos. No raras veces alcanzó significación general para los popoltmi.El podesta de Pisa tuvo que jurar en el siglo xrv que ni él ni sus jueces se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!