10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCEPTOS Y FORMA DEL COMERCIORespecto de b ), proporcionan dinero:a) para necesidades consuntivasaa) de personas privadas (crédito de consumo),~~) de asociaciones políticas (crédito político);~) para economías lucrativasaa) con fines de pago a terceroaa«) cambio de dinero,~~~) giro o transferencia bancaria,~~) como anticipo a clientes de pagos futuros; caso principal eldescuento bancario;yy) para fines de crédito de capital.Es formalmente indiferentel. que este dinero que se adelanta, presta o se pone a la disposición deuna persona a la vista (cuenta corriente) sea propio, así como el quese dé con prenda u otras garantías por parte de los que necesitan eldinero, o que2. por aval o de cualquier otro modo se dé ocasión a otros para concederloen crédito.De hecho las economías lucrativas de los bancos se dirigen a obtener gananciamediante la concesión de créditos con medios que les han sido otorgadosa ellos en la misma forma.El dinero dado en crédito puede procurárselo el banco: ol. del metal pOnderal o de la provisión de monedas adquiridas a créditode los centros de emisión existentes, o bien2. por propia creación dea) certificados (dinero bancario),~) medios de circulación (billetes), o bien3. de los depósitos de otros instrumentos monetarios acreditados a su favorpor personas privadas.En cualquier caso en que el bancoa) acepte créditos, ob) cree medios de circulaciónestá obligado, en cuanto explotación racional, a la "cobertura", es decir, atener dispuesta una cantidad suficientemente grande de dinero para sus obligacionesde pago o a la exacta medición correspondiente de los plazos de"liquidez" de sus propios créditos; o sea, a cuidar de su capacidad de poderhacer frente a las exigencias nor7TU1les de pago.Por regla general (no siempre) las regulaciones impuestas por asociaciones(guildas mercantiles o asociaciones políticas) cuidan de la observanciade las normas de liquidez cuando se trata de aquellos bancos que emitendinero (billetes). Estas regulaciones suelen estar orientadas al mismo tiempopor este fin: proteger en lo posible al sistema monetario elegido para undeterminado territorio frente a variaciones en el valor material del dinero,asegurando de esta suerte los cálculos económicos (formalmente) racionalesde las haciendas -y de la asociación política en primer lugar- y de laseconomías lucrativas contra "perturbaciones" derivadas de irracionalidades(materiales); en particular suelen cuidar, en lo hacedero, de que el dinero del129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!