10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DOMlNACIÓN CARISMÁTICA Y SU TRANSFORMACIÓN 867nal de Cladstone, irresistible para el racionalismo puritano, obligó a la burocraciadel partido ( caucus), a pesar de su decisiva desafección y del desfavorable pronósticoelectoral,_a cambiar incondicionalmente su actitud y a ponerse en su mayoríade su lado, provocando de esta man·:'!ra la división del mecanismo creado porChamberlain y con ello la pérdida de la batalla electoral. Un caso análogo haocurrido el pasado año en Norteamérica.'4'Hay que reconocer que no puede ser indiferente el carácter general de uncarisma para las probabilidades que tiene dentro de un partido en su lucha contrala burocracia. Según se trate de un partido de cazadores de puestos, simplemente"oportunista" -sin convicciones-, es decir, de un partido que formulaad hoc su programa según las oportunidades de cada lucha electoral, o preferentementede un partido de clase o de estamento de notables, o bien conserveen gran medida el carácter de un "partido de programa" y de "concepción delmundo" --oposiciones que, naturalmente, son siempre relativas-, las probabilidadesde éxito del carisma son muy distintas. En ciertos aspectos son mayorescuando prevalece el primero de los caracteres mencionados (pues hace muchomás fácil que las personalidades impresionantes obtengan ceteris paribus lospartidarios que necesiten) que en las organizaciones pequeño burguesas de los partidosalemanes, especialmente liberales, con sus "programas" y "concepcionesdel mundo" fijados de una vez para siempre y cuya adaptación a las posibilidadesdemagógicas puede representar una catástrofe. Pero no puede enunciarse sobreel particular ninguna tesis general. La "interna legalidad" de la técnica de partidoy Us condiciones sociales y económicas que prevalecen en cada caso concretoactúan con íntima trabazón.Como lo muestran estos ejemplos, el dominio carismático no es en modoalguno exclusivo de las primitivas fases de la evolución, así como, en general,los tres tipos fundamentales de la estructura de dominación no quedansimplemente insertados de un modo sucesivo dentro de una línea evolutiva,sino que puede surgir simultáneamente en múltiples combinaciones. Perolo cierto es que el destino del carisma queda pospuesto a medida que sedesarrollan las organizaciones institucionales permanentes. Según nuestrosconocimientos de los comienzos de las relaciones de comunidad, cada unade las acciones comunitarias que trasciende de la esfera de la satisfacción tradicionalde las necesidades de la hacienda doméstica aparece bajo una estructuracarismática. El hombre primitivo ve en todas las influencias quedeterminan desde lo externo su vida el efecto de potencias específicas propiasde las cosas, tanto animadas como inanimadas, y de los hombres, tantovivos como muertos, potencias que les confieren el poder de beneficiarle operjudicarle. Todo el aparato conceptual de los pueblos primitivos, con inclusiónde las fábulas sobre la naturaleza y sobre los animales, se basa enlos mencionados supuestos. Los conceptos mana, orenda y otros análogos,cuya significación enseña la etnografía, designan tales potencias específicas,cuya "sobrenaturalidad" consiste exclusivamente en que no son accesiblesa todos, sino que están vinculadas a sus portadores personales u objetivos. Lascualidades mágicas y heroicas son sólo casos especialmente importantes detales potencias específicas. Todo hecho situado fuera del marco de lo co-• 1912. [E.J

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!