10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 CATEGORfAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICAtiva", no obstante el contraste citado, allí donde se encontraba la accwn de unempresario, duradera y coherente en su continuidad; la cual no puede pensarsede hecho sin la constitución de una "explotación" ( eventuJlmcnte: explotaciónindividual, sin cuadro alguno de ayudantes o asistentes). Lo que nos importaaquí es acentuar la separación de "hacienda" y "explotación". Puede admitirse-por ser, como ahora se establecerá, inequívoco-- el empleo del término "explOtaciónlucrativa" en lugar de la expresión "empresa lucrativa duradera" sólo en elcaso más simple de coincidencia de la unidad técnica de explotación con la unidadde empresa. Sin embargo, en la economía de cambio varias "explotaciones" técnicamenteseparadas pueden ligarse en una "unidad de empresa". Ésta no serealiza naturalmente sólo por unión personal en el empresario, sino que se constituyepor la unidad en la ejecución de un plan de explotación que con fines lucrativosse form"ula homogéneamente de alguna manera. (Las transiciones son, poreso, posibles.) Cuando sólo se hable de "explotación", debe entenderse que nosreferimos con ese término a aquella unidad técnicamente distinta --en sus instalaciones,medios de trabajo, mano de obra y dirección técnica (eventualmente:beterocéfala y heterónoma)- que incluso se nos ofrece en la economía comunista(en su significación usual). La expresión "explotación lucrativa" sólo se emplearáen lo sucesivo allí donde sean idénticas la unidad técnica y la unidad económica(de empresa).La relación entre "explotación" y "empresa" se muestra terminológicamentecon especial agudeza en el caso de categorías tales como "fábrica" e "industria adomicilio". La última es con toda claridad una categoría de la empresa. Desde elpunto de vista de lo que es una "explotación" aparecen meramente yuxtapuestasuna explotación comercial y las explotaciones que, siendo elemento integrantede la hacienda de un trabajador (sin lugar común de trabajo y fuera del caso deuna organización con maestros intermedios), realizan prestaciones especificadasa la explotación comercial; el proceso no puede ser comprendido puramente con lacategoría explotación y se requieren estas otras: mercado, empresa, hacienda (deltrabajador), utilización lucrativa de los servicios retribuidos. Tal como se ha propuestoalgunas veces podría definirse a la "fábrica" con plena indiferencia econó.mica en el sentido de hacer caso omiso de la naturaleza del trabajador (libre oservil), de la naturaleza de la especialización del trabajo (con especialización técnicainterna o sin ella) y de los medios de trabajo empleados (si se trata o no demáquinas). En una palabra, como taller. De todos modos, debe comprenderseademds en la definición la naturaleza de la apropiación de los talleres y de losmedios de trabajo (por un propietario), si no se quiere que el concepto se confundacon el de ergasterion. Aceptado esto, parece entonces conveniente en principioemplear los términos "fábrica" e "ind!Jstria a domicilio" como dos rigurosascategorías económicas de la empresa con cálculo de capital. En un orden rigurosamentesocialista, la "fábrica" sería inexistente como la "industria a domicilio", ysólo podría hablarse de talleres, instaLzciones, máquinas, herramientas y prestacionesde trabajo de toda suerte, lo mismo doméstico que de taller.3. S?bre ~1 problem~ de las fa~es del ?es~rrollo económico apenas se dirá enlo que s1gue smo lo estrictamente 1mprescmd1ble y aun esto en forma incidental.Por ahora nos basta con que adelantemos lo siguiente.Con toda razón se distingue hoy día con más exactitud entre formas de laeconomía y formas de la política económica. Las fases de Schmoller, anticipadaspor Schomberg y desde entonces más o menos transformadas: economía doméstica,.economía de ~Id~ -y como fas~ más avanzadas: economía señorial y patrimomal(de un pnnc1pe)-, econom1a urbana, economía territorial y economía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!