10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOMINACIÓN CARISMÁTICA 193Es otra fundamentalmente la situación sólo cuando el señor patrimonial,en interés de su poder y sus propias finanzas, apela a la administración racionalcon funcionarios profesionales. Para ello es necesaria la existencia: 1) deuna formación profesional: 2) de un motivo suficientemente fuerte; normalmente:concurrencia de varios poderes patrimoniales parciales dentro del mismoámbito cultural, y 3) de un factor muy peculiar: la incorporación de asociacionescomunales urbanas a los poderes patrimoniales concurrentes comoapoyo de su potencia financiera.l. El moderno capitalismo, específicamente occidental, fue preparado en lasasociaciones urbanas, específicamente occidentales, administradas de un modo(relativamente) racional, y de cuya peculiaridad se tratará luego; se desarrolló delos siglos XVI al xvm dentro de las asociaciones políticas estamentales holandesase inglesas caracterizadas por el predominio del poder y los intereses lucrativos burgueses,mientras que las imitaciones secundarias, fiscal y utilitariamente condicionadas,que tienen lugar en los estados continentales puramente patrimoniales ofeudal-estamentales, así corrHJ los monopolios industriales de los Estuardo no estánen solución de continuidad real con el desarrollo capitalista autónomo que posteriormentese inició, si bien ciertas medidas aisladas (de política agraria y políticalucrativa), en el grado en que se orientan en modelos ingleses, holandeses y posteriormentefranceses, crearon condiciones evolutivas muy importantes para suaparición (sobre esto se tratará luego en particular) .2. Los estados patrimoniales de la Edad Media se distinguen principalmentepor la manera formalmente racional de una parte de su cuadro administrativo(ante todo juristas: canonistas y civilistas) de todas las otras administraciones delas demás asociaciones políticas de la tierra. Sobre la fuente de este desarrollo ysu significación se tratará luego en particular. Aquí deben bastar provisionalmentelas observaciones generales que se han hecho al final del texto.4. DOMINACIÓN CARISMÁTICA§ 10. Debe entenderse por "carisma" la cualidad, que pasa por extraordinária(condicionada mágicamente en su origen, lo mismo si se trata de profetasque de hechiceros, árbitros, jefes de cacería o caudillos militares); deuna personalidad, por cuya virtud se la considera en posesión de fuerzas sobrenaturaleso sobrehumanas -o por lo menos específicamente extracotidianasy no asequibles a cualquier otro-, o como enviados del dios, o como ejemplary, en consecuencia, como jefe, caudillo, guía o líder. El modo comohabría de valorarse "objetivamente" la cualidad en cuestión, sea desde unpunto de vista ético, estético u otro cualquiera, es cosa del todo indiferenteen lo que atañe a nuestro concepto, pues lo que importa es cómo se valora"por los dominados" carismáticos, por los "adeptos".El carisma de un "poseso" (cuyos frenesíes se atribuían, al parecer sin razón, aluso de determinadas drogas; en el Bizancio medieval se mantenía un cierto númerode éstos dotados con el carisma del frenesí bélico como una especie de instrumentode guerra), de un "chamán" (magos, en cuyos éxtasis, en el caso puro, sedaba la posibilidad de ataques epileptoides como condición previa), la del funda-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!