10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

496 MERCADOpoder de su capital, obtener el monopolio de venta de sus mercancías o de susmedios materiales de producción y cerrar así por su parte el mercado. Por esoa la plena apropiación de todos los medios materiales de producción sigue-cuando las personas interesadas en el capitalismo están en situación de influiren beneficio de sus intereses sobre las comunidades que regulan la posesiónde bienes v la forma de su valoración, o cuando en comunidades estamentalesmono'polistas logran predominio los interesados en la valoraciónen el mercado de la posesión apropiada- la disolución de los monopoliosestamentales. Además, se produce la limitación de los derechos adquiridos oadquiribles, garantizados por el aparato coactivo de la comunidad que regulala posesión de los bienes, a los bienes y derechos de carácter real, con inclusiónde las prestaciones de trabajo pactadas. Por el contrario, son destruidastodas las demás apropiaciones, especialmente las de clientela y monopoliosestamentales de venta. f:ste es el estado que llamamos de libre competenciay que dura hasta que aparecen en su lugar otros monopolios, capitalistas, conquistadosen el mercado por el poder de la propiedad. Estos monopolioscapitalistas, sin embargo, se diferencian de los estamentales en virtud de sucondicionalidad puramente económico-racional. Los monopolios estamentalesexcluyen -mediante limitación, bien de la posibilidad de venta en general,bien de las condiciones de venta permitidas-, el mecanismo del mercadocon su regateo y, sobre todo, con su cálculo racional. Por el contrario, losmonopolios condicionados sólo por el poder de la propiedad descansan, alrevés, sobre una política monopólica racional, por consiguiente, en una dominacióndel mercado -que acaso conlinúe formalmente libre-, por mediode un cálculo dirigido racionalmente. Los vínculos sagrados estamentales ytradicionales son los obstáculos, paulatinamente eliminados, de la formaciónracional de los precios en el mercado; por el contrario, los monopolios condicionadosen sentido puramente económico son su última consecuencia. Losmonopolistas estamentales afirman su poder contra el mercado, lo restringen;el monopolista económico racional domina a través del mercado. A las personasinteresadas cuya situación económica les coloca en situación de alcanzarel dominio del mercado utilizando su libertad formal, las llamaremos personas"interesadas en el mercado".Un mercado concreto puede estar sometido a un orden acordado autónomamcntepor los partícipes, o a un orden decretado --otorgado- por las másdiferentes comunidades, principalmente políticas o religiosas. Si no contieneuna restricción de la libertad de mercado, esto es, del regateo y de la competenciao si establece garantías para el mantenimiento de la legalidad delme;cado, la fonna de los pagos y de los medios de pago, tiene por objeto, enépocas de inseguridad interlocal, asegurar la "paz del mercado", cuya garantía,puesto que originariamente el mercado es una socialización entre individuosque no son compaiieros, es decir, entre enemigos, deja, al igual que lade las costumbres de guerra del derecho de gentes, a los poderes divinos.Muy a menudo la paz del mercado está bajo la protección de un templo;además, esta protección de la paz suele ser una fuente de impuestos por partede caudillos y príncipes. Pues el cambio es la forma pacífica específica para laobtención de poder económico. Naturalmente, puede unirse alternativamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!