10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOMINACIÓN BUROCRÁTICA 741ninguna manera una palanca de democratización activa, sino fundamentalmentepasiva. Ello es debido, con certeza, a que el antiguo ejército de ciuda·danos se basaba económicamente en el equipo de cada uno por sí mismo,mientras el ejército moderno se basa en el aprovisionamiento de tipo burocrático.El hecho de que el progreso de la estructura burocrática se haya basado en susuperioridad "técnica" ha dado lugar, como ocurre en toda la esfera de la técnica,a que este avance se haya realizado del modo más lento precisamente allí dondelas antiguas estructuras han funcionado con posibilidades de adaptación técnicaa las necesidades existentes especialmente desarrolladas. Esto ha ocurrido, porejemplo, con el gobierno inglés de los horwratiores, gobierno que ha sido el máslento de todos en someterse a la burocratización que sólo en parte está a punto desllcumbir a ella. Se trata del mismo fenómeno que se manifiesta en el hechode que una compañía de gas o una compañía ferroviaria fundadas con grandescapitales se opongan enérgicamente a la electrificación como algo que abre nuevoshorizontes.Una burocracia muy desarrollada constituye una de las organizacionessociales de más difícil destrucción. La burocratización es el procedimientoespecífico de transformar una "acción comunitaria" en una "acción societaria"racionalmente ordenada. Como instrumento de la "socialización" de lasrelaciones de dominación ha sido y es un recurso de poder de primera clasepara aquel que dispone del aparato burocrático. Pues dadas las mismas probabilidades,la "acción societaria" metódicamente ordenada y dirigida es superiora toda acción contraria de las "masas" o a toda "acción comunitaria" quese le oponga. Allí donde se ha llevado íntegramente a cabo la burocratizacióndel régimen de gobierno se ha creado una forma de relaciones de dominioprácticamente inquebrantable. El simple funcionario no puede desprendersede la organización a la cual está sujeto. En oposición a los honoratiores, queadministran y gobiernan honoríficamente y como al margen, el funcionarioprofesional está encadenado a su labor con toda su existencia material e ideal.En casi todos los casos el funcionario no es más que un miembro al que seencargan cometidos especializados dentro de un mecanismo en marcha incesanteque únicamente puede ser movido o detenido por la autoridad superior,y que es la que le prescribe la ruta determinada. Por todo ello se halla sometidoal interés común de todos los funcionarios insertados en tal mecanismo~para que siga funcionando y persista el dominio socializado ejercido por laburocracia. Por su lado, los dominados no pueden prescindir del aparato dedominio burocrático ya existente ni sustituirlo por otro, pues se basa en unametódica síntesis de entrenamiento especializado, división de trabajo y dedicaciónfija a un conjunto de funciones habituales diestramente ejercidas. Si eJmecanismo en cuestión suspende su labor o queda detenido por una fuerzapoderosa, la consecuencia de ello es un caos para dar fin al cual difícilmentepueden improvisar los dominados un organismo que lo sustituya. Esto serefiere tanto a la esfera del gobierno público como a la de la economía privada.La vinculación del destino material de la masa al funcionamiento correcto ycontinuo de las organizaciones capitalistas privadas organizadas de una manera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!