10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

396 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAlos hindúes y los budistas, pues en estos casos el dolor individual se tienecomo individualmente merecido. Muy distinta es la cosa entre los judíos.La religiosidad de los salmos está liena de necesidad de venganza y en la elaboraciónsacerdotal de las antiguas tradiciones israelitas se encuentra la mismatrama: la mayoría de los salmos (es indiferente que las partes correspondientes,acaso más antiguas y no marcadas con esa concepción, la hayan recibidoposteriormente) contiene de un modo evidente la satisfacción moral y la legitimaciónde la necesidad de venganza, franca o penosamente contenida, deun pueblo paria. Bien sea en la forma de que queda reservada a Dios la suertede los que cumplieron con sus mandamientos y son desgraciados y la de losgentiles orgullosos y felices que se ríen de sus promesas y de su poder. Biensea en esta forma: reconocidos con toda humildad los propios pecados, seruega a Dios para que deponga su cólera y conceda su gracia nuevamenteal pueblo que, después de todo, es el suyo. En ambos casos unido con laesperanza de que la aplacada venganza divina convertirá doblemente los viejosenemigos sin Dios en escabel de los pies de Israel -como lo da a entenderla construcción histórica sacerdotal del enemigo cananeo del pueblo escogido-,siempre que no despierte la cólera divina por desobediencia y se hagamerecedor así de su propio sojuzgamiento por los gentiles. Aunque sea ciertoque, como pretenden algunos comentaristas modef!lOS, algunos de estos salmosrepresentan la ira individual de piadosos fariseos por las persecucionessufridas bajo Alejandro Jannaios, lo característico es que hayan sido seleccionadosy conservados, y otros salmos reaccionan claramente ante la posiciónparia de los judíos en cuanto tal. En ninguna religión del mundo existe undios universal con la enorme sed de venganza de Jehová y el valor históricode los hechos que presenta la historiografía sacerdotal se puede calibrar bastantepuntualmente por la circunstancia de que el hecho correspondiente (porejemplo, la batalla de Megido) no se acomoda muy bien a esta teodicea deretribución y venganza. Así la religiosidad judía llegó a ser religiosidad de retribuciónpor excelencia, Ka·r' E~or.i¡v. Las virtudes ordenadas por Dios son practicadaspor la esperanza de retribución. Y ésta es, en primer término, decarácter colectivo: el pueblo como totalidad deberá conocer la exaltación; sóloasí puede el individuo alcanzar de nuevo su dignidad. Además, y mezclándosecon ella, tenemos naturalmente la teodicea individual del destino personalparticular -en todo tiempo sin duda-, cuya problemática culmina sobretodo en el Libro de Job,. que tiene su origen en capas completamente diferentes,no populares, preludiando con su renuncia a una solución del problemay el sometimiento ante la soberanía absoluta de Dios el pensamiento puritanode la predestinación, que tenía que nacer tan pronto como se le añadió elpatetismo del fuego eterno. Pero no nació y el Libro de Job permaneció, comoes sabido, completamente incomprendido en cuanto al resultado concebidopor el poeta, tan firmemente anclada estaba la idea de la retribución colectivaen la religiosidad judía. La esperanza de venganza que para los judíos piadososiba inevitablemente unida a la moral de su Ley, pues impregna casitodos los libros sagrados de la época de la cautividad y de la posterior, y quefue encontrando, consciente o inconscientemente, nuevo alimento en el cultopracticado durante dos milenios y medio por un pueblo firmemente asentado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!