10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

664 LAS COMUNIDADES POÚTI:CASnidad se ha apoderado siempre -cuando debía o podía- del poder físicopara salvaguardar los intereses de sus miembros. Resultado de una evoluciónlo es sólo el monopolio del poder legítimo mediante la asociación políticaterritorial y su socialización racional hasta constituir una organización tip()instituto. Por lo tanto, en las condiciones de una economía indiferenciadaes con frecuencia dificil determinar la posición especial que ocupa una comunidadpara que pueda ser considerada como comunidad política. Lo queactualmente estimamos como funciones básicas del Estado -el establecimientodel derecho (función legislativa), la protección de la seguridad personaly del orden público (policía), la defensa de los derechos adquiridos(justicia), e] cuidado de los intereses higiénicos, pedagógicos, político-socialesy otros (las diferentes ramas de la administración) y especialmente la enérgicaprotección organizada dirigida hacia fuera (régimen militar)-, todas estascosas no han existido antes en absoluto o no han existido en forma de disposicionesracionales, sino únicamente como comunidad ocasional amorfa.Puede ocurrir también que estas funciones se hayan distribuido entre comunidadescompletamente distintas -comunidad doméstica, clan, asociaciónde vecinos, comunidad de mercado--, así como entre uniones para fines determinadosenteramente libres. Y, en rigor, las <strong>sociedad</strong>es privadas se hacencargo asimismo de diversos sectores de la acción comunitaria (como, porejemplo, los clubes secretos del Africa occidental, del sector de la policía) queestamos acostumbrados a considerar únicamente como funciones de las asociacionespolíticas. Por eso un concepto general de la acción de la comunidadpolítica no puede siquiera abarcar como una de sus atribuciones el afianzamientode la paz interna.Sin embargo, si la idea de una legitimidad específica de la actividad basadaen la coacción se relaciona con alguna acción consensual,* lo hace cqn la delclan en el caso de cumplirse el deber de la venganza de sangre. En cambio,frecuentemente se relaciona sólo en escasa medida con la acción de unaasociación de tipo puramente militar encaminada hacia fuera o de tipo policiacodirigida hacia dentro. La idea de tal legitimidad aparece casi siempreque una asociación territorial es atacada desde el exterior en ]a esfera tradicionalde su dominio, y la totalidad de sus miembros toman las armas parasu defensa mediante un llamamiento general. De las medidas crecientementeracionales adoptadas en tales casos puede surgir una asociación políticaconsiderada como legítima siempre que exista cualquier costumbre estableciday cualquier organización preparada para ejercer una protección contra la violenciaexterna. De todos modos, esto representa ya una fase bastante avanzadade la evolución. Todavía más claramente se !evela la importancia originariamenteescasa de la legitimidad en el sentido de la sumisión de la fuerzaa normas cuando la selección de los que llevan las armas desemboca en unaconfraternidad personal, asociación ocasional realizada por iniciativa propiacon vistas a una expedición en busca de botín, tal como se presentatípicamente, en cuanto forma normal de la guerra ofensiva dentro de lospueblossedentarios, en todas las fases de la evolución económica hasta llegar• Recuérdese este concepto, p. 251. [E.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!