10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOMINACIÓN POLÍTICA Y HIEROCRACIA 895asegura una prebenda adscribiéndola a un templo en calidad de fundación,contra los ataques de los poderes no sagrados. La comensalidad y las prebendasen productos naturales que se originan de ella correspondientes a lossacerdotes egipcios, orientales y extremo-orientales, pertenecen a este hecho.La hierocracia se desarrolla hasta formar una Iglesia; 1) cuando surge unestamento sacerdotal separado del "mundo" y cuyos ingresos, ascensos, deberesprofesionales y conducta específica (extra profesional) son sometidos auna reglamentación propia. 2) Cuando la hierocracia tiene pretensiones dedominio "universalistas", es decir, ha superado la vinculación al hogar, alclan, a la tribu, sobre todo cuando se han desvanecido las fronteras étniconacionalesy existe, por lo tanto, una completa nivelación religiosa. 3) Cuandoel dogma y el culto han sido racionalizados, consignados en escritos sagrados,comentados y convertidos, no sólo en forma de una rutina técnica,en objeto de la instrucción. 4) Cuando todo esto se realiza dentro de unacomunidad institucional. Pues el punto decisivo, cuyos resultados son estosprincipios desarrollados en muy diversos grados de pureza, es la separaciónentre el carisma y la persona y su vinculación a la institución y especialmenteal cargo. Pues la "iglesia" se distingue de la "secta", en el sentido sociológicode este vocablo, por el hecho de que se considera como administradorade una especie de fideicomiso de los eternos bienes de salvación que seofrecen a cada uno, y en la cual no se ingresa normalmente de un modoespontáneo, como en una asociación, sino dentro de la cual se nace, y a cuyadisciplina pertenece también el recalcitrante. Esto es, la Iglesia no es, comola "secta", una comunidad de personas carismáticamente cualificadas desde elpunto de vista personal, sino la portadora y administradora de un carismaoficial. Por eso han producido "iglesias" en este sentido, además del cristianismo,sólo el Islam, el budismo en la forma del lamaísmo, y en una formamás limitada -por estar de hecho más vinculada al fenómeno nacional- elmahdismo, el judaísmo y probablemente la hierocracia de la última épocaegipcia.De sus pretensiones carismático-oficiales -carisma del cargo- extrae la"iglesia" las exigencias formuladas al poder político. El carisma específicodel cargo hierocrático es utilizado con vistas a una exacerbación de la dignidadde sus portadores. Junto a la inmunidad frente a la administración dejusticia estatal, a las contribuciones y a todos los demás deberes impuestospor el Estado, junto a la exención de los castigos correspondientes a la infracciónde los mismos, crea ante todo para los funcionarios eclesiásticosformas propias de conducta y normas educativas específicas correspondientesa ellas. A este efecto crea una educación hierocrática mediante la cualse apodera luego de la educación de los laicos, consiguiendo de este modoformar en el espíritu hierocrático a los funcionarios del Estado y a los mismos"súbditos".Además, la iglesia desarrolla a base del poderío alcanzado por la organizaciónhierocrática un amplio sistema de normas ético-religiosas para delimitarel cual han podido existir desde siempre fronteras tan poco definidascomo las que hay actualmente para las exigencias de la autoridad católicasobre la disciplina morum. Aun con independencia de la protección recibida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!