10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMINOS DE SALVACIÓN Y MODOS DE VIDA 441pensa continuamente una comunidad institucional, con carácter de instituto, •legitimada por fundación divina o profética: gracia institucional. A su vezpuede actuar directamente a través de la acción mágica de los sacramentoso en virtud de la disposición del tesoro superabundante de méritos santificantesde sus funcionarios o adeptos. Pero siempre, si hay consecuencia en larealidad, rigen los tres principios: 1) extra ecclesiam nulla salus. Sólo perteneciendoal instituto de la gracia se puede obtener gracia. 2) Sólo el cargo poseídolegítimamente y no la personal calificación carismática del sacerdote,decide sobre la eficacia de la gracia otorgada. 3) La calificación personalreligiosa del necesitado de salvación es en el fondo indiferente al poder gratificantedel cargo. La salvación es, por lo tanto, universal, y no sólo accesiblea los virtuosos en religión. Por el contrario, fácilmente el virtuoso -sobretodo cuando espera llegar a Dios por su propio camino en lugar de confiaren la gracia institucional- debe aparecer como muy en peligro en cuantoa sus probabilidades de salvación y a la autenticidad de su religiosidad. Comobasta para la salvación entrar a formar parte del instituto de la gracia, a todoslos hombres les será posible cumplir con lo que Dios pide. El nivel de lacontribución ética personal necesaria se puede fijar por la calificación deltérmino medio, por lo tanto, bastante bajo. Quien contribuye con más, el virtuoso,puede, además de su salvación, aportar obras para el tesoro del instituto,que éste administra luego entre los necesitados. este es el punto devista específico de la iglesia católica, que constituye su carácter de institutode la gracia y que ha sido fijado en una evolución milenaria, que termina enGregorio el Grande, y que en la práctica oscila entre una concepción másmágica o más soteriológico-ética. Pero el modo como la dispensación carismáticade la gracia y la dispensación institucional influyen en el género devida depende de los supuestos a los que se vincula la garantia de los mediosde gracia. La situación es parecida a la del ritualismo, por el que manifiestanuna gran afinidad electiva la gracia sacramental y la gracia institucional.Y todavía en otro punto, importante en ciertas circunstancias, toda clase dedispensa auténtica de la gracia por una persona, sea legitimada carismáticamenteo por su cargo, imprime a la religiosidad ética una particularidad queactúa en el mismo sentido, debilitando las exigencias éticas. Significa siempreun alivio interior del necesitado de salvación; le facilita, por consiguiente, elsobrellevar la carga de la culpa y, en igualdad de circunstancias, le facilitamucho el poder pasarse sin una metódica de vida ética personal. Pues el pecadorsabe que obtendrá la absolución de todos sus pecados mediante actosreligiosos adecuados. Y, sobre todo, los pecados se presentan como accionessingulares a las que se coloca enfrente otras acciones singulares como compensacióno expiación. Lo que se valora es el acto singular concreto, no elhctbitus total de la personalidad conquistado gracias a una vida ascética o contemplativao a la vigilancia perpetua, y puesto a prueba constantemente.• Ver el concepto de Anstait en Parte 1, cap. r, § 15, que se traduce por "instituto", mientrasque Institut es, propiamente, institución. No es menester explicar la diferencia entre instituto, quealude a un elemento de organización, e institución, que alude a un complejo de realidades sociales,por ejemplo, la institución de la familia. Cuando se dice "institucional", en este contexto, se hacereferencia al carácter de instituto, para no emplear la expresión bárbara de ~institutal", que de todosmodos se prestarla menos a confusión. [E.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!