10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

946 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓNPero, de un modo general, lo mismo la ciudad oriental que la del Mediterráneoantiguo y la ciudad medieval conocen el burgo con las murallas.La ciudad no era ni la única ni la más vieja fortaleza. Toda aldea seamurallaba en las zonas fronterizas disputadas o cuando había un estadocrónico de guerra. Así, los asentamientos de los eslavos, cuya forma nacionalparece que fue, ya en los comienzos, la aldea en cordel, adoptaron la forma,seguramente bajo la presión del peligro constante de guerra en la zona delElba y del Oder, de un cerco con setos con un solo acceso por donde se hacíaentrar por la noche el ganado. O se ha adoptado por todo el mundo, lomismo en la Jordania oriental de los judíos que en Alemania, esa otra formade fortalezas en las alturas, donde se refugiaba el ganado y la gente sin armas.Las llamadas "ciudades de Enrique 1", de la Alemania oriental, no eran sinofortalezas de este tipo. En Inglaterra todo condado de la época anglosajomcontaba con un "burgo" ( borough) a que debía su nombre y el servicio devigilancia y guarnición constituía uno de los gravámenes específicos másviejos de personas y tierras determinadas. Si en tiempos normales no sehallan vacíos sino que mantienen una guarnición constante a cambio desoldada o de tierra, fácilmente se pasa al burgo anglosajón, una "ciudadde guarnición" en el sentido de la teoría de Maitlant, con burgenses cornohabitantes, cuyo nombre procede en este caso, como en otros, del hecho deque su. posición jurídico-política, lo mismo que la condición jurídica de lacasa y tierra que poseían -específicamente burgenses- estab;¡ determinadapor la obligación de vigilar y defender la fortaleza. Pero, históricamente, nilas aldeas con empalizadas ni las fortalezas de emergencia forman precedentesimportantes de la fortaleza urbana sino otra cosa, a saber, el burgo señorial,una fortaleza habitada por el señor con sus funcionarios patrimoniales o conlos guerreros de su séquito, junto con las familias y sus servidores.La constrúcción militar de fortalezas es muy vieja, seguramente más queel carro de guerra y hasta que la utilización guerrera del caballo. Así como elcarro de guerra ha determinado la guerra caballeresca y real, lo mismo enla vieja China de los cantos clásicos, en la India de los Veda, en Egipto yMesopotamia, en Canaán, en el Israel del Canto de Débora, en la épocahomérica, entre los etruscos y los celtas y entre los irlandeses, también laconstrucción de fortalezas y el principado con fortalezas o burgos es algouniversalmente extendido. l.as viejas fuentes egipcias conocen el burgo yel comandante del burgo, y parece seguro que los burgos significaban, alprincipio, otros tantos pequeños principados. Según los más viejos documentos,en Mesopotamia el desarrollo de la realeza va precedido por unprincipado esparcido en burgos, como conoció la India occidental en la épocade los Veda, como parece probable en el Irán en la época de los más viejosGathas, mientras que en el norte de la India, en el Ganges, dominaba, a loque parece, la disgregación política: el viejo Kshatriya, que las fuentes noslo muestran como una figura intermedia entre el rey y los nobles, es seguramenteun príncipe de estos burgos. En la época de la cristianización lo encontramostambién en Rusia, en Siria en la época de la dinastía Tutmosis,en la época de la alianza israelita ( Abimelec), y también la vieja literaturachina lo deja sospechar en sus orígenes. Los burgos marítimos helénicos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!