10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

330 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAesotérico, misterioso. A base de las experiencias orgiásticas y bajo la influenciade la práctica del oficio mágico, tiene lugar el desarrollo del pensamientoque llega a imaginarse un "alma", como ser diferente del cuerpo, que seoculta de alguna manera en los objetos, como ese otro algo que abandonaal hombre en el sueño, en el trance, en el desfallecimiento, en la muerte.No podemos explicar las diferentes maneras posibles como estos seres se relacionancon los objetos, tras los cuales se ocultan o con los cuales se unen dealgún modo. Pueden "morar" de un modo más o menos duradero y exclusivoen torno a un objeto o fenómeno concreto o dentro de ellos. O, por elcontrario, pueden "poseer" de algún modo determinados fenómenos, cosaso categorías y disponer de un modo decisivo de su comportamiento y acciónefectivos; éstas o parecidas son las genuinas representaciones "animistas".O pueden "encarnarse" temporalmente en cosas tales como plantas, animalesu hombres -otro grado de abstracción alcanzado de un modo paulatino-, ofinalmente: pueden ser "simbolizados" por esos objetos -estadio supremode abstracción, que se alcanza muy raramente- y son pensados entoncescomo seres que viven conforme a sus leyes, pero normalmente invisibles.Claro que entre estas etapas se da una gran variedad de transiciones y combinaciones.Pero ya con las formas más sencillas de abstracción citadas, seconciben en principio poderes "suprasensibles" que pueden intervenir en eldestino del hombre de la misma manera que éste interviene en el del mundoexterior.Tampoco los "dioses" o "demonios" son todavía nada personal o duradero;ni siquiera algo con un nombre particular. Puede concebirse a un "dios"como un poder que actúa sobre el curso de un fenómeno concreto ("diosesmomentáneos" de Usener); en el que nadie piensa después o que vuelve aaparecer cuando el fenómeno se repite. Puede ser, por el contrario, aquelpoder que después de la muerte de un gran héroe sale de éste de algúnmodo. El acto posterior puede consistir muy bien lo mismo en la personalizaciónque en la despersonalización. Lo mismo aparecen dioses sin nombrepropio, designados por el fenómeno sobre el que tienen un poder, denominaciónque sólo poco a poco, .cuando ya no se comprende su sentido, tomael carácter de un nombre propio, como al revés, nombres propios de caudillospoderosos o profetas que se convierten en expresión de poderes divinos, unfenómeno éste que, a su vez, autoriza a convertir puras denominacionesdivinas en nombres personales de héroes divinizados. El hecho de que unadeterminada concepción de una "divinidad" prospere hasta convertirse enalgo perenne y que, en ocasiones análogas, se trate de llegar a ella en virtudde medios mágicos o simbólicos siempre repetidos, depende de las másvarias circunstancias; en primer término, de que sea acogida -y en qué forma-por la práctica mágica del brujo o por la adhesión personal de unpoderoso en virtud de su experiencia personal.Como resultado del proceso, observábamos de un lado el nacimiento del"alma"; de otro, el de los "dioses" y "demonios", poderes "sobrenaturales",por consiguiente. La ordenación de las relaciones de estos poderes con elhombre constituye el dominio de la acción "religiosa". El "alma", en unprincipio, no es un ser personal ni impersonal. No sólo porque se identifica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!