10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEORÍA ESTATAL DEL DINERO 155cionista o conservadora). ¿Por qué? Según lo que sospechamos, por el siguientefundamento formal: la relación de precios valutarios entre dos o más países setraduce diariamente en un número muy pequeño de precios de bolsa (formalmente)inequívocos y homogéneos en los cuales una determinada "política lítrica"puede encontrar una orientación racional. Semejante relación permite tambiéna una administración "lítrica", cuando lo es especialmente de instrumentos decirculación, obtener una estimación -y, bien entendido, sólo una estimaciónlograda mediante la utilización de determinados datos periódicamente solicitados--de las fluctuaciones en la provisión de medios de pago (para puros fines depago) que serán "necesarias", en un tiempo no lejano y siempre que las circunstanciaspermanezcan sensiblemente iguales, dentro de un determinado círculo dehombres trabados por relaciones económicas. Por el contrario, lo que no es enmodo alguno calculable de igual forma es en qué medida, dentro de un determinadofuturo, los efectos de una inflación en los precios serán revolucionarios,evolutivos o conservadores, ni tampoco, al contrario, cuáles serán esos efectoscuando se trate de una contracción del dinero. Para obtener ese cálculo en casode una inflación tendrán que tomarse en cuenta Jos siguientes elementos: 1) lasituación actual de la distribución de los ingresos. En conexión con lo anterior,2) los cálculos actuales de los particulares construidos sobre la base de esa situación,3) los "caminos" recorridos por la inflación, es decir, el paradero tantoprimordial como ulterior de las nuevas emisiones; lo cual significaría, de nuevo,averiguar el orden sucesivo y la magnitud del incremento habido en los ingresosnominales por causa de la inflación, 4) el tipo de utilización (consumo, inversiónde patrimonio, inversión de capital) de la demanda de bienes nuevamente originadade esta manera, según su cantidad y, sobre todo, su clase (bienes de consumoy medios de producción de todas clases). Finalmente, 5) la dirección en queavanza el desplazamiento en los precios por causa de este desplazamiento en losingresos, e igualmente los numerosos fenómenos conexos del desplazamiento enla "capacidad adquisitiva", así como la magnitud de los (posibles) "estímulos"a la mayor producción de bienes naturales. Todo esto serían cosas que estaríandeterminadas por completo por los cálculos futuros de los particulares frente ala nueva situación creada, los cuales por su parte repercutirían en los cálculos deprecios de otros particulares; y sólo éstos habrían de ser los que en la luchade intereses nos dieran los "precios" futuros. En realidad no puede hablarseaquí de cálculo alguno (un cálculo que fuera del tipo del siguiente: una emisiónde mil millones más equivale probablemente al precio de tanto de acero + x yal precio de tanto de cereales + x). Y tanto menos cabe ese cálculo cuantoque son posibles, ciertamente, regulaciones eficaces de precios con carácter temparalcon respecto de productos puramente interiores, pero únicamente comoprecios máximos -no como precios mínimos-- y con efectos precisamente limitados.Además, con el cálculo (empíricamente imposible) de los "precios" nose habría ganado nada. Pues en todo caso, determinaría la cantidad de dineroexigida en calidad de puro instrumento de pago; pero junto a esa cantidad yexcediéndola en mucho se renovaría ulteriormente la necesidad, en fo17JU1 crediticia,de nuevas cantidades de dinero, como medio para la producción de bienesde capital. Se trataría aquí de posibles consecuencias de la inflación proyectadaque escapan en absoluto a todo cálculo aproximado. En suma, todo lo dichopermite comprender que Knapp tuviera por imposible, dentro de las modernaseconomías de cambio, una "política de precios" racional y planeada sirviéndosede la inflación, que pudiera descansar en una base semejante de calculabilidad aaquella en que se apoya una "política de divisas" (hacer esto patente es lo único

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!