10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI. MERCADO( INCm-IPLETO)FRENTE a todas las estructuras de tipo "comunidad", de que nos hemos ocupado,que regularmente sólo encierran una racionalización parcial ele suactividad comunitaria, pero que, por lo demás, son muy distintas en su estructura--más o menos amorfa o socializada, más o menos continua o discontinua,más o menos abierta o cerrada-, aparece ahora como [arque]tipo detoda actividad societaria racional la socialización que, en virtud del cambio,tiene su escenario en el mercado. Debe hablarse de un mercado tan prontocomo concurren, aunque sólo sea de una parte, una pluralidad de interesadosen el cambio y en las probabilidades de cambio. Que la concurrencia tengalugar en el mercado local, en el mercado periódico (mercado anual, feria),en el mercado de comerciantes (bolsa), no representa sino la forma más consecuentede la formación del mercado, forma que, de todas maneras, es laúnica que hace posible el pleno desenvoh·imiento del fenómeno específicodel mercado: el regateo. Como la explicaci

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!