10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÍNDICE GENERALNota a nuestra segunda edición en español. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Prólogo a la cuarta edición, por )OHANNES WINCKELMANN. . . . . . . . . .Nota preliminar de la primera edición en español, por JOSÉ MEDINAECHAVARIÚA . . . . • • • • . . . . . . . . . . • • • . • • • . . . . . . . . . . . . . . .Del prólogo a la primera edición, por MARlANNE WEBER . . . . . . . . . . . .Prólogo a la segunda segunda edición, por MARlANNE WEBER. . . . . . . . .VIIVIIIXVIIXXIIIXXIIIPRIMERA PARTE: TEOIÚA DE LAS CATEGOIÚAS SOCIOLOGICASl. Conceptos sociológicos fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5l. Concepto de la sociología y del "significado" en la acciónsocial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5l. Fundamentos metodológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611. Concepto de la acción social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182. Principios determinantes de la acción social. . . . . . . . . . . . . 203. La relación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214. Tipos de actos sociales: uso, costumbre . . . . . . . . . . . . . . . . 235. Concepto de orden legítimo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256. Tipos de orden legítimo: convención y derecho . . . . . . . . . . 277. Validez del orden legítimo: tradición, creencia, estatuto. . . . 298. Concepto de lucha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319. Comunidad y <strong>sociedad</strong>............................ 331 O. Relaciones "abiertas" y "cerradas" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3511. Consecuencias de la acción. Representación . . . . . . . . . . . . 3712. Concepto y clases de asociación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3913. Órdenes de una asociación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4014. Orden administrativo y orden regulador . . . . . . . . . . . . . . . 4115. Empresa y asociación de empresa, unión, instituto. . . . . . . . 4216. Poder, dominación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4317. Asociación política, asociación hierocrática . . . . . . . . . . . . . 43II. Las categorías sociológicas fundamentales de la vida económica . 46l. Concepto de economía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462. Concepto de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!