10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOMINACIÓN PATRIARCAL Y PATRIMONIAL 765que, por el contrario, el ejército compuesto de notables, ya sea el ejército deuna burguesía ciudadana o el de una asociación tribal de hombres libres, hacenormalmente del deber militar y, con ello, del honor militar un privHegiode una capa señorial. Esta selección de los privilegiados en sentido negativo,especialmente de las capas negativamente privilegiadas desde el punto de vistaeconómico, ha solido ser favorecida por cierto estado de cosas económico encombinación con una evolución técnico-militar, esto es, de una parte, por lacreciente imprescindibilidad de la economía que aumenta con la mayor intensidady racionalización del lucro, y, de otra, por la creciente transformaciónde la actividad guerrera, que se acelera a medida que aumenta la importanciadel entrenamiento militar, hasta su conversión en una "profesión" permanente.En determinadas condiciones económicas y sociales ambas cosas podíanconducir a la formación de una capa de notables compuesta de guerreros bienentrenados: el ejército feudal de la Edad Media y el ejército de hoplitas delos espartanos eran manifestaciones de este proceso. Ambos se basaron, enúltima instancia, en la insustituibilidad económica de los campesinos y en unatécnica guerrera correspondiente a la instrucción bélica de una capa de señores.Pero el ejército del príncipe patrimonial se basa, por el contrario, en elsupuesto de que también las capas poseedoras son económicamente insustituibles-('Omo ocurre, por ejemplo, con la burguesía mercantil e industrialde las ciudades antiguas y medievales- y de que esta insustituibilidad juntocon la técnica militar y la necesidad política que tiene el príncipe de un ejércitopermanente o regular ha exigido el alistamiento de "soldados" para elservicio permanente y no para campañas militares ocasionales. Por eso vemosque el patrimonialismo y la monarquía militar no sólo son debidos a circunstanciaspuramente políticas -el engrandecimiento del territorio y la consiguientenecesidad de una protección permanente de fronteras (como en elImperio romano)-, sino también con frecuencia a transformaciones económicas-la creciente racionalización de la economía, junto con una especiali·zación profesional y separación entre los súbditos "militares" y "civiles",como han sido propias de los últimos tiempos de la Antigüedad y del modernoEstado patrimonial. Pero el príncipe patrimonial suele luego atraerse en interéspropio las capas económica y socialmente privilegiadas, de manera queles sean reservados los puestos dirigentes dentro del ejército regular organizadoy estructurado en cuerpos entrenados y disciplinados ("cuerpos de tropa")y con ello les sea ofrecida una "profesión" específica con las correspondientesoportunidades sociales y económicas propias de los funcionarios burocráticos.En vez de ser guerreros "notables", se convierten en "oficiales" profesionalesadscritos a una carrera y poseedores de privilegios estamentales.Finalmente, con motivo decisivo de la proporción en que el ejército prin-\cipesco tiene un carácter "patrimonial" -es decir, de la proporción en que /es un ejército puramente personal del príncipe y se encuentra, por tanto, a lrsu disposición contra los individuos de la misma raza políticamente domina- 1dos- se encuentra ante todo en la siguiente circunstancia económica: elequipo y abastecimiento del ejército mediante las reservas e ingresos del príncipe.Cuanto más absoluto es este hecho, tanto más incondicionalmente seencuentra en manos del príncipe un ejército que, sin la presencia de este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!