10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA DOMINACIÓN CARISMÁTICA Y SU TRANSFORMACIÓN 879En la polis helénica y en Roma faltó no sólo el aparato burocráticooficial, sino también el sacerdotal, que hubiera podido crear un sistema educativode tipo clerical. El hecho de que el producto literario de una <strong>sociedad</strong>noble mundana que trataba sin respeto a los dioses, el hecho de que Homerosiguiera en la cumbre de la educación literaria -de ahí el profundo odiocontra él de un hombre como Platón-, sólo en parte fue un azar grávido quese opuso a toda racionalización teológica de los poderes religiosos. Lo deci~sivo siguió siendo la ausencia de un sistema educativo específicamente sacerdotal.Finalmente, el carácter peculiar del racionalismo confuciano, su convencionalismoy su admisión como fundamento de la educación fueron condicionadosen China por la racionalización burocrática de la burocracia patrimonialmundana y la ausencia de poderes feudales.Toda forma de educación, tanto la que conduce a un carisma mágicocomo al heroísmo, puede convertirse en objetivo de un reducido círculo de·agremiados, de cuyo seno pueden surgir, por una parte, ligas secretas sacerdotalesy, por otra, clubes aristocráticos. Desde un dominio sistemático yordenado hasta el saqueo ocasional por medio de los gremios políticos o má·gicos, constituidos especialmente en el Africa occidental en calidad de ligassecretas, existen todos los estadios intermedios imaginables. Y todas aquellascomunidades desarrolladas hasta fom1ar gremios y clubes -ya sea que procedanoriginariamente de séquitos guerreros o bien de asociaciones constituidascon los hombres capaces de llevar las armas- tienen de común latendencia a sustituir cada vez más la calidad carismática por la puramenteeconómica. Con el fin de poder someterse a la educación carismática, queexige largo tiempo y que, desde el punto de vista económico, no es inmediatamenteutilizable, el joven necesita ineludiblemente que su energía dentrode la economía doméstica sea superflua, cosa que es cada vez más difícil ~medida que aumenta la intensidad del trabajo económico. Este crecientemonopolio de la educación carismática por las gentes acomodadas fue luegoartificialmente impulsado. Con la disolución de las originarias funcionesmágicas o militares, el aspecto económico se fue colocando cada vez más enel primer plano. En los diferentes rangos de los "clubes" políticos en Indonesiase ingresa, finalmente, mediante el ofrecimiento de un suculento banquete.La transformación de la capa de señores carismáticos en una capasocial puramente plutocrática es justamente algo típico entre los pueblos,por lo demás primitivos, donde se va postergando la importancia práctic:ldel carisma militar o mágico. Entonces lo que confiere nobleza no es necesariamentela posesión en cuanto tal, sino el modo de vivir que tal posesiónhace posible. La vida caballeresca significa en la Edad Media ante todo ]aposesión de una casa abierta para los huéspedes. En numerosos pueblos ~eadquiere el derecho de poderse llamar jefe simplemente por el ofrecimientode banquetes, y se reconoce de la misma manera una especie de noblesseoblige que en todas las épocas conduce fácilmente a un empobrecimiento deestos notables gravados con tales cargas.Aunque el carisma, en cuanto poder creador, merma a medida que eldominio se solidifica en formas permanentes y solamente manifiesta su ac-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!