10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 CATEGORÍAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICAA tenor de lo dicho califícase de sistema legal monetario (W iihrungsrecht)monometalista a aquella situación en que únicamente un metal (oro, platao cobre según el caso) es legalmente hilodrómico; se denomina sistema legalmonetario plurimetalista (bi o trimetalismo) a la situación en que varios metalesson legalmente hilodrómicos, dentro de una determinada relctción fija;llámase sistema paralelo a la situación en. que varios metales son legalmentehilodrómicos sin una relación monetaria fija. Sólo puede hablarse de metaldel sistema y de sistema metal (oro, plata, cobre o paralelo) respecto, encada caso, de aquel metal que sea hilodrómico de un modo efectivo; porconsiguiente, que sea "dinero de tráfico" efectivo (sistema de dinero detráfico).El bimetalismo existió "legalmente" en todos los estados de la Unión Monetarialatina hasta la limitación de la acuñaCión libre de la plata después de lareforma monetaria en Alemania. Por regla general -pues la estabilización dela relación tuvo efectos tan fuertes que con frecuencia no se advirtió la variación,dominando así un "bimetalismo" efectiv(}-- el metal patrón efectivo fue en cadacaso únicamente el metal tarifado demasiado por lo alto a tenor de las relacionesde mercado existentes y que era, por tanto, el único hílodrómíctJ. El dinero fabricadocon el otro metal se transformó en "dinero accesorio". (En el fondocoincidimos en esto completamente con Knapp.) El "bimetalismo", por tanto-al menos en caso de concurrencia de varias soberanías monetarias autocéfalasy autónomas-, es siempre una situación transitoria y regularmente, por lo demás,una situación "legal" pero no efectiva.El hecho de que el metal valorado demasiado por lo bajo no sea llevado a loscentros de acuñación no implica, naturalmente, una situación "regiminal" ( determinadapor virtud de medidas administrativas), sino una consecuencia de la situacióndel mercado (supongamos: alterada) y de la subsistencia de las fijadasrelaciones monetarias. Es cierto que la administración monetaria podría con pérdidaacuñar el dinero como "administrativo", pero no lo podrá mantener en eltráfico ya que la utilización extramonetaria del metal es más remuneradora.§ 33. 11. Debe llamarse interior a todo dinero metálico no hilodrómicocuando es dinero corriente.El dinero interior circula, bien.a) como dinero "accesorio", es decir, tarifado en otro dinero corrientedel mismo ámbito monetario; o seaaa) en otro dinero interior~~) en un papel monedayy) en un dinero de tráfico;~) ya como dinero interior "orientado en forma intervalutaria". Ocurreesto cuando circula en efecto como el único dinero corriente en su territorio,pero se han tomado al mismo tiempo las disposiciones necesarias a fin dedisponer de medios de pago intervalutarios (en forma de lingotes o monedas)para pagos en otros territorios (fondo de reserva intervalutario). Lo cual sedenomina sistema de dinero interior intervalutarío ( intervalutarischer Sperrgeldwiihrung).a) Debe llamarse dinero interior particular a aquél que siendo en efectoel único corriente, no est

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!