10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DOMINACIÓN CARISMÁTICA Y SU TRANSFORMACIÓN 883ción de todo poder que se interese por ella y sepa establecerla. Esto no impideque, en su más íntima naturaleza, se oponga radicalmente al carisma yal honor estamental, especialmente al honor feudal. El energúmeno, con susataques mágicos de furor, y el caballero, con su deseo de medir sus fuerzascontra un enemigo personal de reconocido heroísmo a fin de conseguir parasí mismo un honor personal, son igualmente extraños a la disciplina: el primero,a causa de la irracionalidad de su obra: el segundo, a causa de laparcialidad de su actitud interna. En lugar del trance heroico individual,de la piedad, de la exaltación entusiasta y de la entrega a un jefe en cuantopersona; en lugar del culto del "honor" y del ejercicio de la capacidad hazañosapersonal considerado como un "arte", la disciplina presupone el "adiestramiento"con vistas al desarrollo de una presteza mecanizada por mediode la "práctica", y en tanto que apela a fuertes motivos de carácter "ético",presupone el "deber" y la "escrupulosidad" (man of conscience frente al manof honours, según el lenguaje de Cromwell). Todo ello al servicio de laobtención de un óptimo, racionalmente calculado, de energía física y psíquicadesarrollada por las masas uniformemente adiestradas. No se trata de queno intervengan en ello el entusiasmo y la pasión incondicional. Por el contrario:trda moderna guerra subraya justamente la superior importancia delos elementos "morales" en la eficacia de las tropas, utiliza recursos emotivosde toda especie -como, dentro de su esfera, lo hace el medio más refinadode la disciplina religiosa: los "Ejercicios espirituales" de San Ignacioeintenta, durante la acción, "inspirar" la conducta de los soldados por lavoluntad del jefe y encaminar el entrenamiento a que los dirigidos se "compenetren"con esa voluntad. Lo decisivo desde el punto de vista sociológicoes, sin embargo, 1) que en ella se calcula racionalmente todo, y justamenteestos "imponderables" y estos factores irracionales y emotivos, haciéndos~en principio por lo menos de la misma manera con que se calcula la productividadde los yacimientos minerales y carboníferos. Y es decisivo también2) que el "fervor", por "personal" que sea su carácter en el caso concretode un jefe irresistible, posee en su tendencia y en su contenido normalun rasgo "objetivo", es decir, significa fervor por una "causa" común, por un"resultado" racionalmente perseguido y no por una persona como tal. Locontrario se presenta sólo cuando, por ejemplo, el poder y la fuerza de unnegrero crean la disciplina -en una plantación, en un ejército de esclavosdel antiguo Oriente o en las galeras de la Antigüedad y de la Edad Medi1tripuladas por esclavos o forzados. Así, pues, el adiestramiento mecanizadoy la inserción del individuo en un mecanismo inevitable que le obliga a"marchar al paso", que fuerza al individuo incorporado a una organizacióna adaptarse a la totalidad de un modo, por decirlo así, forzoso -elementoimportantísimo de la eficacia de toda disciplina, ante todo de las guerrasconducidas disciplinadamente-, todo esto constituye el único elementoeficaz y permanece como un caput mortuum aun allí donde faltan las cualidades"éticas": el deber y la conciencia moral.La lucha llena de vicisitudes entre la disciplina y el carisma individualtiene su clásico campo en la evolución de la estructura que adopta la tácticaguerrera. En este sector se halla determinada, naturalmente, en cierta me-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!