10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOCIOLOGÍA DEL ESTAOO 1055sistema simpatizaba con la pobreza. En la práctica, el mercantilismo de losEstuardos se orientó en sentido predominantemente fiscal, por cuanto todaslas nuevas industrias sólo podían importar en virtud de concesión real demonopolio y habían de mantenerse constantemente bajo el control y la explotaciónfiscal por parte del rey. Parecida, aunque no tan consecuente, fuela política de Colbert en Francia. Perseguía éste un fomento artificial de laindustria apoyado en monopolios, intención en la que coincidía con los hugonotes,cuya persecución veía por consiguiente con desagrado. En Inglaterra,la política real y anglicana sucumbió en el Parlamento Largo debido alos puritanos. La lucha de éstos contra el rey se prolongó por muchos años,bajo la consigna: "contra los monopolios", que en parte se habían otorgadoa extranjeros y en parte a cortesanos, en tanto que las colonias eran asignadasa favoritos del rey. El estamento de los pequeños empresarios, que entretantohabían crecido, sobre todo en el marco de los gremios, pero en partetambién fuera de éstos, luchaba contra la política monopolística real, y elParlamento Largo decretó la incapacidad electoral de los monopolistas. Laobstinación extraordinaria con la que el sentido económico del pueblo inglésse ha erigido contra todos los cárteles y monopolios halló expresión en dichasluchas puritanas. 2) La segunda forma del mercantilismo fue la del mercantilismon¡cional, que se limitaba a proteger sistemáticamente las industriasnacionales 1·e::almente existentes, pero no creadas por monopolios.Casi ninguna de las industrias creadas por el mercantilismo sobrevivió ala época mercantilista. Las creaciones de los Estuardos fracasaron, lo mismoque las de los Estados continentales del Occidente y las posteriores de Rusia.Ni constituye tampoco el mercantilismo nacional el punto de partidadel desarrollo capitalista, sino que éste tuvo lugar primero en Inglaterra allado de la política monopolístico-fiscal del mercantilismo; de tal manera, queuna capa de empresarios que habían prosperado independientemente delpoder de Estado halló, después del fracaso de la política monopolístico-fiscalde los Estuardos en el siglo XVIII, el apoyo sistemático del Parlamento. Porúltima vez se enfrentaron aqui en lucha abierta los capitalismos irracional yracional: el capitalismo orientado en el sentido de las oportunidades fiscalesy coloniales y de los monopolios est:ltales, y el que se orientaba hacia lasoportunidades del mercado, que se buscaban automáticamente, de dentro afuera, en virtud de las realizaciones mercanb1es propias. El punto en queentraron en conflicto fue el Banco de Inglaterra. Había sido creado por elescocés Paterson, aventurero capitalista tal como los Estuardos los cultivabanmediante la concesión de monopolios. Pero formaban, además, parte delBanco hombres de empresa puritanos. La última vez que el Banco se desvióen el sentido del capitalismo de aventura fue en ocasión del asunto de laSouth-Sea-Company. Pero prescindiendo de dicho caso, podemos seguirpaso a paso en su comportamiento cómo la influencia de Paterson y los dfsu calaña va perdiendo terreno frente a la influencia de la categoría raciona·lista de los miembros del Banco, que eran todos directa o indirectamente deorigen puritano o estaban bajo la influencia de la manera de ser puritana.El mercantilismo siguió además jugando el papel conocido en la historiade la economía. En Inglaterra, sólo dejó definitivamente de ser operante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!