10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SrnJACIÓN DE CLASE 243~) el monopolio de las probabilidades de formaci6n de capital pormedio del ahorro, o sea la probabilidad de hacer inversiones depatrimonio como capital de préstamo, y con ello la disposiciónsobre posiciones directivas (de empresa);E) privilegios estamentales (de educaci6n) en la medida en que soncostosos.l. Clases propietarias positivamente privilegiadas son típicamente losrentistas. :E:stos pueden ser:a) rentistas de esclavos (propietarios de esclavos),b) rentistas de tierras,e) rentistas de minas,d) rentistas de instalaciones (propietarios de instalaciones de trabajoy aparatos),e) rentistas de barcos,f) acreedores:a) acreedores de ganado,fJ) acreedores de cosechas,y) acreedores de dinero,g) rentistas de valores.11. Clases propietarias negativamente privilegiadas son típicamente:a) objetos de propiedad (serviles),b) déclassés (proletarii en el sentido de los antiguos),e) deudores,d) "pobres".Entre ambas están las "clases medias", que se hallan integradas por lascapas de toda especie de los que equipados con propiedades o con cualidadesde educaci6n, sacan de ellas sus ingresos. Algunas de éstas pueden ser "claseslucrativas" (empresarios positivamente privilegiados, proletarios negativamenteprivilegiados). Pero no todas lo son (campesinos, artesanos, empleados).La articulaci6n de las clases propietarias puras no es "dinámica", es decir,no conduce necesariamente a luchas de clase y a revoluciones de clase. Laclase fuertemente privilegiada de los propietarios de esclavos, por ejemplo,se encuentra, sin contraposiciones de clase al lado de la de los campesinos,mucho menos privilegiada en su sentido positivo, e incluso, frecuentemente,lo mismo con la de los déclassés, existiendo a veces solidaridad entre ellos(enfrente de los serviles). Tan s6lo las contraposiciones de clases de propiedadentrel. Propietarios de tierras y déclassés2. Acreedores y deudores (con frecuencia =patricios ciudadanos y campesinoso pequeños artesanos de la ciudad)pueden llevar a luchas revolucionarias, que, sin embargo, no se proponennecesariamente una transformaci6n de la constituci6n econ6mica sino primariamenteel acceso a la propiedad y la distribuci6n de la misma ( revolucionesde clases propietarias).Ejemplo clásico de la ausencia de contraposiciones de clase se encuentra en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!