10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 CATEGORiAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICAmuy diversas, es más frecuente (en conjunto) que en el primer caso el tipo dereacción que supone la racionalización intensificada de la economía. Sin embargo,nada puede afirmarse sobre este punto con carácter general. El extraordinarioincremento de población en China desde comienzos del siglo xvm (si es que podemosconfiar en la "estadística" de ese país) produjo efectos contrarios a los queel mismo fenómeno y coetáneamente acarreaba en Europa (por razones sobre lasque algo, por lo menos, se puede afirmar); la estrechez crónica del espacio vitalalimenticio del desierto arábigo sólo en momentos aislados ha tenido por consecuenciauna variación de la estructura política y económica y en estos casos porla influencia de un desarrollo extraeconórr_ico (religioso).3. Aunque perdurara el tradicionalismo en las formas de vida, por ejemplo delas clases trabajadoras. en los comienzos de la época moderna, ello no fue obstáculopara un incremento muy intenso de la racionalización de las economías lucrativasbajo la dirección capitalista; tampoco impidió, por ejemplo, la racionalizaciónsocialista-fiscal de la hacienda pública en Egipto. (Con todo, el confirmado desarrollode la economía específicamente moderna, racional, capitalista, sólo fueposible por la superación de esa actitud tradicionalista que dominaba en Occidente.)§ 4. Las normas típicas de la economía racional son:1) distribución con arreglo a plan, entre el presente y el futuro (ahorro),de aquellas utilidades con las cuales, cualesquiera que sean los fundamentos,creen poder contar los sujetos económicos;2) distribución con arreglo a plan, entre las varias posibilidades de empleo,de las utilidades disponibles, siguiendo el rango de la estimada importancia deaquéllas: según su utilidad marginal. Estos casos ("estáticos" en su formamás rigurosa) logran realmente amplitud significativa en las épocas de paz;hoy, las más de las veces, en la forma de una gestión económica orientada porlos ingresos en dinero;3) obtención con arreglo a plan -elaboración y acarreo de aquellas utilidadescuyos medios de producción se encuentran todos dentro del poder dedisposición del sujeto económico. Una acción de esta especie, en el casoplenamente racional, tiene lugar cuando la estimación de la intensidad deldeseo excede, a tenor del resultado esperado, la estimación del gasto, es decir:1) al esfuerzo por los trabajos requeridos, y 2) lo que de otra suerte representaríanlas otras formas de aplicación de los bienes empleados y, por consiguiente,sus productos finales técnicamente posibles. (Producción en sentidoamplio, que incluye también las actividades de transporte.)4) adquisición con arreglo a plan de los poderes de disposición o de codisposiciónsobre aquellas utilidades, quea) ellas mismas o~) sus medios de producción se encuentran a merced de poderes de disposiciónajenos, o quey) están a la disposición de extraños, que en su concurrencia dañan lapropia provisión económicamediantela creación de fonnas de <strong>sociedad</strong> con los actuales poseedoresde esos poderes de disposición o concurrentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!