10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTAMENTOS, CLASES Y RELIGIÓN 379como a un cristiano de rango inferior, en todo caso con una estimación pequeña.La glorificación religiosa del campesino y la creencia en el valor específicode su piedad es producto de un desarrollo muy moderno. En primertérmino es algo específico del luteranismo, en oposición sensiblemente fuerteal calvinismo, de la mayoría de las sectas protestantes y, sobre todo, de lamoderna religiosidad rusa, de influencia eslavófila. Comunidades religiosas,por tanto, que por el tipo de su organización están muy vinculadas a los interesesautoritarios de príncipes y nobles y dependen de ellos. Para el luteranismomodernizado -pues la actitud de Lutero no es ésta todavía- constituíael interés capital la lucha contra el racionalismo intelectualista y elliberalismo político; para la ideología religiosa campesina eslavófila, además, lalucha contra el capitalismo y el socialismo modernos, mientras que la glorificaciónde las sectas rusas por los narodniki trata de poner en relación la protestaantirracionalista del intelectualismo con la revuelta de las clases campesinasproletarizadas contra la iglesia burocrática al servicio de los poderes dominantes,y busca, por tanto, la exaltación de los dos movimientos. En todocaso se trata en gran medida de una reacción contra el desarrollo del modernoracionalismo vinculado a las ciudades. Por el contrario, en tiemposanteriores se consideró a la ciudad como asiento de la piedad, y todavía enel siglo XVII vio Baxter en las relaciones de los tejedores de Kidderminstercon la gran ciudad de Londres (motivadas por el desarrollo de la industriaa domicilio) expresamente un fomento de la religiosidad entre ellos. En realidadla religiosidad cristiana primitiva es una religiosidad urbana. Y comolo ha demostrado Harnack, la significación del cristianismo crece, en igualdadde circunstancias, con la magnitud de la ciudad. Y en la Edad Media la fidelidada la Iglesia, lo mismo que la religiosidad sectaria, se desarrolló de unmodo específico en la ciudad. Es muy improbable que una religiosidad "congregacional"organizada como la del cristianismo primitivo pudiera desarrollarsefuera de la vida común "urbana", en el sentido occidental de estapalabra. Pues esa religiosidad supone ya como concepción existente la rupturade aquellos límites creados por el tabú entre clanes, supone el conceptode cargo o función, la concepción del ayuntamiento como un "instituto",como una estructura corporativa al servicio de fines objetivos, concepción queella, por su parte, contribuyó a fortalecer, y cuya nueva acogida por parte deldesarrollo urbano que surge en el medievo europeo facilita también en altogrado. Pero estas concepciones se desarrollan plenamente sólo en el suelode la cultura mediterránea, de un modo especial en el dominio del derechourbano helénico y definitivamente en el romano. Pero también las cualidadesespecíficas del cristianismo como religión ética de salvación y piedad personalencontraron su suelo nutricio en la ciudad y en ella depositaron constantementenuevos impulsos, en oposición a la transformación en sentido ritual,mágico o formal favorecido por el predominio de los poderes feudales.El noble guerrero y todos los poderes feudales no suelen ser fácilmenteportadores de una ética religiosa racional. El modo de vivir del guerrero notiene afinidad ni con el pensamiento de una Providencia bondadosa ni conaquellas exigencias éticas sistemáticas de un dios supramundano. Conceptoscomo "pecado", "redención", "humildad" religiosa, no sólo están muy lejos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!