10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

974 SOCIOLOGÍA D.E I.A DOJ\ll:s'ACIÓN"linajes", es decir, algo parecido a los "cónsules" italianos -a éstos cc:mespondenmás bien los scabini no jurati, los cónsules y representantes parecidosde los primeros tiempos de las grandes ciudades- sino, más bien, un hombrede confianza de la unión de los burgueses y, pertenece, por lo tanto, auna etapa evolutiva posterior.La calidad de miembro activo de la asociación de los burgueses se hallóenlazada, en un principio, a la propiedad territorial urbana, transmisible porherencia, enajenable, libre de servidumbres, de pago de contribuciones orentas, o sometida a una renta fija; sometida, por el contrario, a contribuira los fin~ ciu~ -este gravamen se convirtió en Alemania en característicade la posesiÓn territorial burguesa. Más tarde tendremos tambiénotros bienes de fortuna sometidos a la misma obligación, sobre todo dineroo metal amonedable. Al principio, todo habitante de la ciudad no propietariono era más que un protegido de la ciudad, cualquiera que fuese por lodemás su posición estamental. La capacidad para participar en los cargosy en el Consejo de la ciudad ha experimentado cambios y ello en diferentessentidos. Vamos a ocuparnos de esto.Vale la pena plantear antes la cuestión, de momento de una manerageneral: ¿A qué se debe que, por oposición al Asia, el desarrollo del fenómenociudad se inicie en la cuenca del Mediterráneo y siga luego en Europa?Tenemos en cierta medida una respuesta en el hecho de que las trabasmágicas de los clanes y, en la India, de las castas representaron un obstáculoa toda confraternidad urbana, a todo ayuntamiento urbano. En China losclanes encaman los asuntos religiosos más importantes: el culto a los antepasados,por ejemplo, y son, por lo tanto, invulnera bies; pero en la Indialas castas encarnan modos específicos de vida de cuyo mantenimiento dependela salvación en la reencarnación, por consiguiente, las castas se enfrentancon un ritualismo exclusivo. Pero si el obstáculo en la India es de hechoabsoluto, la vinculación de clan en China y, sobre todo, en el CercanoOriente, es sólo relativa. De hecho encontramos que, en estos ámbitos, seofrece algo diferente: la constitución militar y, sobre todo, la subestructurasociológico-económica. En el Cercano Oriente (incluyendo Egipto) y (sino en una medida tan fuerte, sin embargo, decisiva) también en China, lanecesidad de regular el curso de las aguas, y una política hidráulica correspondiente,dieron origen a una burocracia real -al principio una mera burocraciapara las construcciones, de la que derivó luego la burocratización detoda la administración- que hizo posible al rey, con ayuda de su personaly de los ingresos que le procuraba, tomar a su cargo, en propia administraciónburocrática, el régimen del ejército: el "oficial" y el "soldado", el ejércitoequipado y sostenido por los almacenes reales, se constituyó en la basedel poderío militar. La consecuencia fue separar al soldado de los instrumentosguerreros y la indefensión militar de los súbditos. En este suelono podía producirse ninguna comunidad política de burgueses que se enfrentaracon autonomía al poder real. Porque el burgués era el no militar. Muydiferente en Occidente. Hasta la época d¡;: los emperadores romanos se mantieneel principio del equipamiento propio del ejército, ya que se trate detropas campesinas, de caballeros o de milicias de ciudqdanos. Pero esto signi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!