10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COl\lUNIDAD ECONÓl\UCA, DE GESTIÓN Y DE REGULACIÓN 27;un caso de éstos. También son frecuentes comunidades sin significaciónalguna económica. Constituyen un caso particular dentro de las comunidadescon significación económica aquellas que, ciertamente, no constituyen"comunidades económicas", pues sus órganos no determinan de un modoconstante el curso de una economía mediante una cooperación propia omediante ordenaciones concretas, mandatos o prohibiciones, pero sí dan órdenesque regulan la conducta económica de los participantes. Son las comunidadesde regulación económicd, entre las que contamos tc:>da clase de connmidadcspolíticas, muchas religiosas y otras muchas comunidades entre lasque hay que contar aquellas que se constituyen en <strong>sociedad</strong> expresamente.:con el propósito de regulación económica, como las comunidades de pescadores,comunidad de la marca, cte. Como se ha dicho, son muy raras lascomunidades que de algún modo no están determinadas económicamente.Por el contrario, es muy diferente el grado en que esto ocurre y sobre todofalta -contra la opinión de la llamada concepción materialista de la Historia-la univocidad de la determinación económica de la acción comunitariapor medio de factores o momentos económicos. Fenómenos que el análisiseconómico debe juzgar como "iguales" son muy a menudo compatibles conuna estructura muy diversa, sociológicamente, de las comunidades de todasclases, incluso económicas o de gestión económica, que los comprenden ocoexisten con ellos.Constituye también un prejuicio histórico, pues no puede demostrarsede una manera general, suponer que se da una conexión "funcional" entrela economía y las estructuras sociales, si es que entendemos con eso unacondicionalidad recíproca y unívoca. Pues, como veremos constantemente,las formas estructurales de la acción comunitaria tienen su "propia legalidad"y, además de esto, en algunos casos se hallan codetemlinadas en su formaciónpor causas distintas de las económicas. Hay que reconocer, sin embargo,que el estado de la economía tiene significación causal, asumiendo decisivaimportancia, en algún punto, para la estructura de casi todas las comunidadesy desde luego de todas aquellas de mayor "importancia cultural". Inversamente,la economía suele también ser influida de algún modo por laestructura, condicionada por propia legalidad, de la acción comunitaria encuyo seno se desarrolla. Nada de importancia se puede decir en generalacerca de cómo y cuándo ocurre esto. Pero sí se puede decir algo, en general,sobre el grado de afinidad de ciertas formas estructurales concretas de laactividad comunitaria con formas concretas de la economía. Esto es: puedenenunciarse generalidades sobre el grado en que se favorecen o se contraríanen su existencia; en qué medida son "adecuadas" o "inadecuadas" entre sí.Constantemente tendremos gue ocuparnos de esta relación de adecuación.Y, además, es posible establecer algunos principios generales sobre el modocomo los intereses económicos imprimen ciertos caracteres en la acción comunitaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!