10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FEUDALISMO, ESTADO ESTAMENTAL Y PATRlMONIALISMO 817el ejército mercenario, lo fue en los imperios continentales basados en laeconomía· natural el ejército feudal que apareció ante todo en sustitucióndel ejército popular. En ambos casos se trataba de un ejército que surgía, poruna parte, en función del aumento del trabajo lucrativo del que no se podíaprescindir y. por otra, en virtud de la ampliación del territorio dominado.Con la creciente pacificación e intensificación del cultivo agrícola desapareceen la masa de los terratenientes la costumbre de tomar las armas y la posibilidadde entrenamiento militar y ante todo, especialmente entre los pequeñospropietarios, las disponibilidades económicas con vistas a las campañas guerreras.Las crecientes cargas del hombre que realizaba trabajos que originariamenterecaían sobre la mujer le obligaban económicamente, por así decirlo,a "adscribirse a la gleba". Y la creciente diferenciación de la propiedadmediante la división y acumulación del suelo aniquila la igualdad de armamentosy, entre las masas de los propietarios pequeños cada vez más numerosos,anula la capacidad económica para equipararse por sí mismos, capacidaden la que se basa todo ejército popular. Especialmente las campaiías militaresdirigidas contra territorios extranjeros muy lejanos de un gran Imperio nopueden realizarse por las mencionadas razones a base de una leva de campesinos,del mismo modo que una leva de ciudadanos no puede sostener grandesexpansiones de tipo ultramarino. Así como el ejército mercenario que surgeen vez del ejército compuesto de ciudadanos sustituye las milicias por guerrerosprofesionales, así también el paso a un ejército feudal equivale, por lopronto, a un aumento en la calidad y uniformidad de los armamentos. En suscomienzos, el caballo y las armas formaban parte en Occidente de los objetosde la enfeudación, y el hecho de equipararse cada individuo por sí mismo fuesólo un producto de la universalización de esta institución. Ahora bien, loespecífico del sistema feudal enteramente desarrollado es la apelación no sóloa los deberes inherentes al respecto y a la devoción, sino también al sentimientode dignidad propio del honor estamental específicamente elevado del vasalloen cuanto determinante decisivo de su conducta. El sentimiento del honordel guerrero y la fidelidad del servidor se han asociado inseparablemente conel aristocrático sentimiento de dignidad correspondiente a una capa de señoresy a sus convenciones, y han arraigado en él de un modo externo e interno.Por este motivo, la circunstancia de que constituyera la base del servicio caballeresco-en oposición a los feudos plebeyos de los "infantes" concedidosa los clientes, kleruchi, J.l(ÍX.tiJ.Ol y soldados feudales del antiguo Orientefuepara la significación específica del sistema feudal occidental altamentedesarrollado un factor enteramente decisivo, cuyo alcance en las más diversasdirecciones podemos advertir aquí y seguiremos advirtiendo con frecuenciaen lo sucesivo.El sistema feudal crea existencias capaces de armarse a sí mismas y desometerse a ejercicios militares profesionales, que encuentran en el honordel príncipe su propio honor, que hallan en la expansión del poder la de estasprobabilidades de proporcionar feudos a sus descendientes y en la conservacióndel dominio enteramente personal del príncipe ven el único fundamentode legitimidad de su propia posesión feudal. Este último motivo, extraordinariamenteimportante para el tránsito al sistema del feudalismo, ha tenido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!