10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1034 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓNreses de su democracia están, y ello en mayor grado a medida que se trata dealgo más específicamente antiguo, orientadas primariamente por lo políticoy lo militar. La caída de los linajes y el paso a la democracia fue condicionadopor el cambio de la técnica militar. El ejército de los hoplitas, disciplinado,equipado por sí propio, fue quien llevó la lucha contra la nobleza. y:la desplazó militar y también políticamente. Sus éxitos se marcaron muy·diversamente, en parte hasta la total destrucción de la aristocracia, corno enEsparta, en parte hasta la eliminación formal de los límites estamentales,satisfacción de los deseos de una justicia racional y de fácil acceso, protecciónjurídica personal, eliminación de las durezas del derecho debitorio, mientrasque la posición de hecho de la nobleza se mantenía en otra forma, corno, porejemplo, en Roma. En parte también por la incorporación de la noblezaen los demoi y la dirección timocrática del Estado, como en la Atenas deClístenes. Casi siempre encontrarnos, cuando los que deciden son los hoplitasrurales, que se conservan las instituciones autoritarias del estado de linajes.También era muy diverso el grado de militarización de las instituciones.Los hoplitas espartanos han tratado toda la tierra, perteneciente a losguerreros, y a los no libres residentes en ella, corno propiedad común, y hanofrecido a cada guerrero el derecho a una renta de la tierra. En ninguna otrapolis se ha llegado tan lejos. Parece haber estado muy extendida, en oposicióncon el suelo libremente enajenable, gravado tan sólo con los derechoshereditarios del clan, la limitación en la enajenación del lote del guerrero,que se conservó en parte todavía más tarde; algo, pues, que podríamos designarla tierra hereditaria del miembro del gremio de ciudadanos. Pero tampoco~esta organización ha sido general y más tarde quedó eliminada. En Espartano se permitía la acumulación del suelo en manos de los espartanos peró síen manos de las mujeres, y esta circunstancia ha cambiado de tal manera labase económica de los guerreros del homoioi, que en sus orígenes abarcabaunos ocho mil ciudadanos plenos que, finalmente, sólo unos cuantos cientospodían llevar a cabo la plena preparación militar y la contribución a lassyssitias, y a ellos se vinculaba la ciudadanía plena. Por el contrario, en Atenasla libertad del tráfico en unión con la constitución en demoi ha fomentadola parcelación, a la que correspondió el creciente cultivo de huerta. EnRoma la libertad del tráfico que existió en lo esencial desde las Doce Tablascondujo a resultados muy diferentes, porque se quebrantó con ello el régimende aldea. En Grecia la democracia de los hoplitas ha aesaparecido cuandoel centro de gravedad del poder militar se ha desplazado al poder marítimo(en Atenas de un modo definitivo después de la derrota de Coronea). Apartir de entonces se descuida la rigurosa formación militar así corno el restode las viejas instituciones autoritarias, y el demos residente en la ciudad dominala politica y las instituciones.La ciudad medieval nada sabe de estas peripecias condicionadas por lomilitar. La victoria del popolo se debe, en primer plano, a razones económicas.Y la ciudad medieval específica, la ciudad del interior de tipo artesanal,se hallaba orientada primariamente por lo económico. Los poderes feudalesde la Edad Media no han sido en primer lugar los reyes de ciudad ni la noblezaurbana. No tenían, como la nobleza de la Antigüedad, un interés en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!