10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

554 ECONOMfA Y DERECHOcondicionadas en las modernas legislaciones democráticas por motivos primordialmentepolíticos. Además del propósito de arruinar a la vieja aristocraciamediante la división coactiva de sus propiedades, tenía Napoleón el deestablecer nuevos feudos en beneficio de la aristocracia creada por él. A esaúltima institución alude su conocida frase de que la redacción del códigoponía en manos del gobierno la forma de distribución social del poder.La persecución de la esclavitud por eliminación de la sujeción espontáneaa relaciones de tipo formal esclavista, fue principalmente un producto deldesplazamiento del centro de gravedad del dominio económico del mundo aterritorios en los cuales, a consecuencia del alto costo de la alimentación,el trabajo de los esclavos resulta incosteable, así como el desarrollo de lacoacción indirecta sobre el trabajo, constituida por el sistema de salario y suamenazadora probabilidad de la desocupación, coacción que pasa por ser,desde el punto de vista del rendimiento del trabajo y de la evitación del granriesgo que el uso de los esclavos implica, un medio más eficaz que la coaccióndirecta. L unidades religiosas, especialmente el cristianismo, tuvieronen la tigüedad a participación muy pequeña en la lucha contra la esclavitud,más pequeña aún que la de los estoicos. En la Edad Media y en laépoca 'moderna fue un poco mayor, pero en modo alguno decisiva. El esclavismocapitalista de la Antigüedad desapareció más bien a consecuencia dela pacificación del imperio en el exterior, que sólo dejó abierta la venta deniños como fuente de importación de esclavos para el resto. El esclavismocapitalista de los estados norteamericanos del sur quedó condenado a moriral desaparecer el terreno libre y subir monopólicamente el precio de los esclavos,una vez que la importación terminó. La anticipación de su desaparición,debida a la guerra civil, fue acelerada por las rivalidades puramentepolíticas y sociales de la democracia de los hacendados y de la burguesíaplutocrática de los estados del norte, por una parte, y la aristocracia de losplantadores del sur, por la otra. En Europa, evoluciones exclusivamente económicasde las organizaciones de trabajadores, especialmente los gremios, impidieronque la esclavitud, que no desapareció en el sur de Europa durantetoda la Edad Media, penetrara en la industria. En el curso de la época modernael desarrollo de la producción de exportación provocó, en el ámbitode la economía niral, una agudización de la carencia de libertad personal delas fuerzas productoras del señor territorial, hasta que el desarrollo de la modernatécnica de producción hizo también definitivamente incosteable el trabajode los siervos. En la total eliminación de la falta de libertad personaltuvieron, por último, influencia decisiva, determinadas concepciones ideológicasde índole iusnaturalista, en todas partes muy intensas. El esclavismopatriarcal del Oriente, sede la más antigua y específica de éste, que en elAsia oriental y en la India se hallaba menos difundido, se encuentra en agoníaa consecuencia de la prohibición del comercio africano de esclavos. Comoresultado de la técnica guerrera de los ejércitos mercenarios, desapareció yaen el antiguo Egipto y a fines de la Edad Media la gran importancia militarque ese comercio tuvo, y empezó a decaer también su importancia económica,que por otra parte nunca fue muy grande. En realidad, jamás tuvo enOriente una importancia tan intensa como la del esclavismo de las plantado-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!