10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

336 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAlluvia, tempestad, cosechas. Según la significación económica predominantede algunos fenómenos particulares, puede un dios alzarse con la primacíaen el panteón, como, por ejemplo, el dios del cielo, según sea concebidocomo el señor de la luz y del calor o, como es frecuente en los pueblos ganaderos,como señor de la procreación. Es claro que la adoración de las divinidadeschth6nicas (Madre Tierra) supone en general una cierta importanciade la agricultura, pero no siempre marchan paralelamente. Tampoco sepuede afirmar que los dioses del cielo -como representantes del más alláde los héroes, con frecuencia colocado en el cielo- hayan sido en todas parteslos dioses nobles en oposición a los dioses terrestres de los campesinos.Todavía menos que la "Madre Tierra", considerada como divinidad, vayaparalela con el régimen matriarcal del clan. Es cierto -que las divinidadeschth6nicas, que gobiernan sobre la suerte de las cosechas, poseen un carácterlocal y popular más fuerte. Y también es cierto que la preponderancia de losdioses personales del cielo, que residen en las nubes o en las montañas, estácondicionada a menudo por el desarrollo de una cultura caballeresca y tienela tendencia a franquear la entrada en el panteón del cielo a divinidadesoriginariamente terrestres. Frente a esto tenemos que los dioses chth6nicos, enuna situación en que predomine la agricultura, suelen reunir dos significaciones:gobiernan la suerte de las cosechas y reparten también las riquezasy son los señores de los muertos enterrados bajo la tierra. Por eso, comoocurre con los misterios de Eleusis, con frecuencia los dos intereses vitalísimos:riqueza y destino en el más allá, dependen de ellos. Por otra parte, losdioses del cielo disponen del curso de los astros. Las reglas rígidas a las queéstos están patentemente ligados, hacen fácilmente que esos dioses extiendansu señorío a todo lo que tiene o debiera tener reglas fijas, así, ante todo, a ladeclaración del derecho y a las buenas costumbres.Al aumentar la importancia objetiva y la correlativa reflexión subjetivasobre las características y tipos de la acción humana, se llega a una especializaciónobjetiva. Ya de una manera completamente abstracta, como en elcaso de los "dioses" de la "animación" y muchos otros parecidos en la India,ya por una especialización cualitativa, según los contenidos de las direccionesparticulares de la acción, como, por ejemplo, rezar, pescar, labrar. El ejemploclásico de esta forma, ya bastante abstracta, de formación de dioses, lotenemos en la más alta concepción del panteón de los dioses de la antiguaIndia: Brahma, el señor de la "plegaria". Así como los sacerdotes brahmanesmonopolizaron la facultad de· elevar plegarias eficaces, esto es, la coerciónmágica y efectiva de los dioses, así monopolizó por su parte este dios la eficaciade la plegaria y, con ello, dispone de lo más importante en toda la prácticareligiosa; así se convierte, si no en el dios único, sí en el más importante.En una forma mucho menos aparente, el dios Jano, en Roma, como dios del"comienzo" justo, que decide todo, adquirió una significación relativamenteuniversal. Pero asf como toda acción individual tiene su dios especial, asítambién toda acci6n comunitctria, que por otra parte lo necesitaba si el procesode socialización quería ser garantizado de modo duradero. Siempre que unaagrupación no aparezca como cuestión del poder de un solo dominador, sinocomo una verdadera "unión", tiene necesidad de un dios particular. Esto se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!