10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

364 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAsalud, salvación, ha de estar orientada por ese sentido e informada por élplenamente. La índole de este "sentido" puede ser muy diversa y puedefundir en una unidad motivos lógicamente heterogéneos, pues no es la consecuencialógica, sino las valoraciones prácticas las que dominan la concepción.Significa siempre (en distintos grados y con distinto éxito) un ensayo desistematización de todas las manifestaciones de la vida, la coordinaciónele todas las acciones humanas en un modo de vida, sea cualquiera la formaque éste adopte. También contiene la importante concepción religiosa del"mundo" como un "cosmos", del que se exige que constituya un todo conno importa qué "sentido ordenador", y sus fenómenos singulares son medidosy valorados por este postulado. Todas las tensiones más fuertes, tanto de lavida interior como de las relaciones con el mundo, surgen del choque de estaconcepción del mundo como un todo lleno de sentido, según el postuladoreligioso, con las realidades empíricas. Ciertamente la profecía no es enmodo alguno ]a única instancia que se ocupa de este problema. Toda sabiduríasacerdotal, lo mismo que toda filosofía laica, intelectual o vulgar, seocupa también en alguna forma de él. La última cuestión de toda metafísicadesde siempre ha sido ésta: si el mundo como un todo y la vida en particulardeben tener un "sentido", ¿cuál puede ser éste y qué aspecto debe tomarel mundo para ajustarse a él? Pero la problemática religiosa de los profetasy de los sacerdotes es la matriz de la que surgió la filosofía laica, allí dondese desarrolló, para enfrentarse después, y como un componente muy importantedel desenvolvimiento religioso, con esa problemática. Por eso debemoshablar más detenidamente de las relaciones mutuas entre sacerdotes, profetasy laicos.§ 5. CongregaciónProlctJ, séqui{o )' congregación. Religiosidad congrcgacional. Profecía y s~cerdocio.Cuando su profecía tiene éxito, el profeta consigue auxiliares permanentes:sodales (como traduce Bartolomé el término del Gatha), escolares (AntiguoTestamento e India), compañeros (India e Islam), discípulos (en Isaías yNuevo Testamento), los cuales, al contrario de los sacerdotes y adivinos,pertenecientes a un gremio o socializados por medio de una jerarquía administrativa,están unidos a él de un modo puramente personal. Es éste un tipode relación que será todavía examinado al tratar de la casuística de las formasde dominación. Y al lado de estos colaboradores permanentes, que leayudan activamente en su misión y son casi siempre auxiliares con virtudescarismáticas, existe el círculo de adeptos, los cuales le ayudan con alimentos,dinero, servicios, y esperan su salvación de la misión del profeta; por eso seunen también circunstancialmente o de un modo permanente formando unacongregación. La "congregación" ( Gemeinde) en este sentido religioso -laotra categoría la tenemos en el "ayuntamiento" ( Gemeinde), que es la comunidadvecinal "socializada", constituida en <strong>sociedad</strong> por razones económicaso políticas- no surge solamente con ocasión de la profecía en el sentido dadopor nosotros ni tampoco en toda profecía. En general, nace de ella como unproducto de las exigencias cotidianas, pues el profeta mismo o sus discípulos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!