10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. TIPOS DE COMUNIADAD RELIGIOSA(SOCIOLOGfA DE LA RELIGION)§ l. El nacimiento de las religionesPrimitiva orientación de la acción religiosa haci:1 el "más acá". La creencia en losespíritus. Nacimiento cie poderes suprascnsiblcs. 1\nimismo y simholismo. !\·fundo delos dioses y dioses funcionales. Culto a los antepasados y sacerdocio doméstico. Diosesde la comunidad política y dioses loc.1les. Monoteísmo y religiosidad cotidiana. Mo.noteísmo 1miversalísta y relativo. Coerción divina, magia )' culto.Es IMPOSIBLE ofrecer una definición de lo que "es" la religión al comienzode una investigación como la que emprendemos; en todo caso, puede darseal final. En general, no tratamos de la "esencia" de la religión, sino de lascondiciones y efectos de un determinado tipo de acción comunitaria, cuyacomprensión se puede lograr sólo partiendo de las vivencias, representacionesy fines subjetivos del individuo -esto es, a partir del "sentido"-, pues sucurso externo es demasiado polimorfo. La acción cuya motivación es religiosao mágica aparece en su existencia primitiva orientada a este mundo.Las acciones religiosas o mágicas deben realizarse para que "te vaya bien yvivas largos aiíos sobre la tierra". Incluso aquellos ritos extraordinarios, sobretodo para gentes de ciudad, como los sacrificios humanos, fueron realizados,por ejemplo en las ciudades marítimas fenicias, sin ninguna idea de ultratumba.Toda acción originada por motivos religiosos o mágicos es, además,en su forma primaria, una acción racional, por lo menos relativa: si no esnecesariamente un actuar según medios y fines, sí, desde luego, conformea reglas de experiencia. Así como frotando con un palo puntiagudo sobrela madera se enciende ésta, así saca la lluvia del cielo la mímica "mágica" delexperto. Y el fuego que el palo saca de la madera es un producto "mágico"como la lluvia obtenida por las manipulaciones del mago. El actuar o elpensar religioso o "mágico" no puede abstraerse, por consiguiente, del círculode las acciones, con vistas a un fin, de la vida cotidiana y menos si pensamosque los fines que persigue son de naturaleza predominantemente económica.Sólo nosotros, desde el punto de vista de nuestra actual concepción de lanaturaleza, distinguiríamos imputaciones causales objetivamente "verdaderas"o "falsas", y consideraríamos las últimas como irracionales y el actuarcorrespondiente como "mágico". Quien actúa de un modo mágico distingueprimeramente tan sólo la mayor o menor cotidianidad de los fenómenos. Nocualquier piedra, por ejemplo, puede utilizarse como fetiche. No toda personatiene la facultad de ponerse en trance, y, por consiguiente, acarrearaquellos efectos de orden meteorológico, terapéutico, adivinatorio o telepáticoque, según la experiencia, sólo se alcanzan entonces. A estas fuerzas no cotidianases a las que, casi siempre, se les atribuyen esos nombres especialescomo mana, orenda (en los iranios), maga (de donde mágico) y que nosotrosdesignaremos con el nombre' de "carisma". El carisma puede ser -ysólo en este caso merece tal nombre con pleno sentido- un don que el objeto328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!