10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

448 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSApalabra Beruf ("vocación", profesión, oficio) y la valoración de la virtudprofesional como forma única de vida agradable a Dios es esencial al luteranismodesde un principio. Pero las "obras" no entran en consideración atítulo de base real de la salvación del alma, como en el catolicismo, ni a títulode razón de conocimiento del "renacimiento", como en el protestantismoascético; y como, en general, el habitus afectivo de saberse albergado en labondad y gracia del Señor siguió siendo la forma dominante de la certezade salvación, así también la actitud respecto al mundo fue un paciente "acomodarse"a sus reglas, en marcada oposición con todas aquellas formas delprotestantismo que exigían una prueba para la certeza de salvación (en lospietistas, fides efficax; en los charidschidas islámicos, amal) en obras buenas,o un modo específicamente metódico de llevar la vida. Faltan al luteranismotodos los impulsos para una actitud social o político-revolucionaria o tan sóloracional reformadora. Hay que preservar en el mundo el bien de salvaciónde la fe y no transformar aquél en sentido racional y ético. Cuando la palabraes anunciada pura y claramente, se le da todo al cristiano, y la constitucióndel orden exterior del mundo, incluso el de la Iglesia, constituye unadiaphoron. El ánimo dócil, relativamente indiferente al mundo, "abierto almundo" -en oposición al ascetismo-, de la fe es, sin duda, un productode la evolución. La específica religiosidad fideísta no puede crear fácilmenterasgos racionales antitradicionalistas del modo de llevar la vida y carece detoda fuerza impulsiva para un dominio racional del mundo y para su transformación.La "fe" en la forma como la conocen las religiones guerreras del antiguoIslam y también la más antigua de Jehová, lleva el sello de la sencilla fidelidaddel séquito a Dios o a los profetas, tal como es inherente a toda reaccióncon dioses antropomórficos. Dios premia la lealtad del séquito y castiga ladeslealtad. Esta relación personal con Dios se reviste de otras cualidadescuando comunidades pacíficas y, de un modo especial, adeptos procedentesde las capas burguesas, son portadores de una religiosidad de salvación. Puessólo entonces puede adquirir la fe, como medio de salvación, su carácter emotivoy adoptar los rasgos del amor de Dios o del salvador como aparecen yaen la religiosidad judaica en la cautividad y después de ella, y más fuertes enel cristianismo primitivo, sobre todo en Jesús y en Juan. Dios aparece comoSeñor "gracioso" o como padre. Ciertamente, constituye un grosero errortratar de interpretar la cualidad paternal de Dios, que Jesús anuncia, como unpunto de religiosidad antisemítica, en razón de que los dioses de los 'pueblosdel desierto (en su mayoría semíticos) "crean" a los hombres, mientras loshelénicos los "engendran". Pues el dios cristiano nunca pensó en engendrarhombres ( yEvvr¡SÉvra ¡.tf¡ :n:otl']SÉVTa, engendrado y no creado es, precisamente,el predicado que distingue a Cristo divinizado trinitariamente en contraposiciónal hombre) y no es, en ningún modo, a pesar de que abraza a los hombrescon un amor sobrehumano, un tierno papá moderno, sino más que nadaun patriarca "real", bondadoso pero también iracundo y riguroso, como ya loera el dios judío. De todos modos, el carácter emotivo de la religión fideísta,intensificado por la conciencia de ser un "hijo de Dios" (en lugar de la concepciónascética de ser "instrumento de Dios"), puede llevar a buscar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!