10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS RELIGIONES UNIVERSALES Y EL "MUNDO" 479podían cambiar naturalmente en la impresión que tenía que producir el hechode que la Ley prohibía pedir interés a los judíos pero no a los extranjeros, y deque (como lo ha hecho notar Sombart con razón) el grado de legalidad prescrípta(por ejemplo, en el aproYechamiento de los errores de los demás) eramuy pequciia frente al extranjero, es decir, al enemigo. Y no se necesita demostraciónalguna (pues lo contrario sería sencillamente incomprensible) de quela posición de paria creada, como vimos, merced a las promesas de Jehová, y eldesprecio constante por parte de los extranjeros que de ello se derivaba, nopermitía a un pueblo reaccionar de otra manera que observando una moralcomercial con los extranjeros y otra con los judíos.La situación recíproca de católicos, judíos y puritanos en l::J adquisicióueconómica pudiera resumirse así: el católico, creyente riguroso, se movía siempreen la adquisición de bienes en la esfera o en los límites de una conductaque, en parte, chocaba contra las prescripciones papales y sólo relJlls sic stantibusfue ignorada en el confesionario o solamente tolerada por una morallaxa (probabilista), en parte era directamente pecaminosa y en parte cuandomenos no positivamente agradable a Dios. El judío piadoso se encontró inevitablementeen la situación de hacer cosas que entre judíos eran dircct1-mentc contrarias a la Ley o graves en sentido de la tradición o sólo admisiblesgracias a una interpretación laxa, y que sólo se permitían con los extranjeros,pero que nunca tuvieron un valor ético positiYo; su conducta moral sólopodía, como correspondiendo al uso del término medio y no siendo formalmentecontraria a la Ley, ser permitida por Dios y ,·aler como indiferente ensentido ético. En eso se funda lo que hay de cierto en bs afirmaciones sobreel bajo nivel de legalidad de los judíos. El hecho de que Dios lo coronasecon el éxito podía ser, por cierto, 1m signo de que en este campo no habíak·cho nada directamente prohibido y que en los otro.~ dominios se habíamantenido dentro de los preceptos di,·inos; pero mal podía "probarse'' él enel sentido ético por medio del específico actuar económico lucrativo moderno.Precisamente esto último era el caso del puritano piadoso, que no obró acausa de una laxa interpretación o de una doble moral o por algo éticamenteindiferente o en el campo de lo prohibido en sentido ético, sino, por el contrario,con la mejor conciencia imagin:tblc, precisamente porque al obrarhonradamente en sentido realista objeti,·aha en la palabra "explotación" Ltmetódica racional de su modo total de llc\·ar la vida, se legitimaba ante símismo y en el círculo de su comunidad; y se legitimaba e11 la medida y porquesu conducta era absolutamente intachable. Ningún puritano realmentepiadoso -eso es lo que importa- hubiese podido tener como ganancia grataa Dios la usura con garantía prendaria, el aprovechamiento del error de laparte contraria (permitido a los jndíos respecto a los extranjeros), el regateoy chalaneo, la participación en las ganancias expoliadoras de la política o delcoloniaje. El precio fijo, la conducta comercial absolutamente objetiva, incondicionalmentelegal, desprecio del ansia de dinero, es lo que ha conferidoa cuáqueros y baptistas su confianza por parte de los hombres, hasta el puntade que los ateos les compraban a ellos y no a sus iguales, a ellos y no a susiguales confiaban su dinero en depósito o en comandita, y les enriquecían; yjustamente estas cualidades les "probaban" ante sn dios. El derecho para cm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!