10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FASES DEL DESARROllO 665a la constitución del Estado racional. El jefe libremente elegido adquiereentonces normalmente su legitimidad en virtud de las cualidades personales(carisma). En otro lugar * hemos tratado de la estructura de dominación queiesulta de tal hecho. Sin embargo, un poder violento legítimo se desarrolla,por lo pronto, sólo contra los miembros que por traición, por desobedienciao por cobardía obran contrariamente a las normas de la confraternidad. Sólogradualmente por encima de esto, cuando tal asociación ocasional se convierteen una forma de unión permanente que suele considerar la guerra y laaptitud bélica como una profesión. Así se origina un aparato coactivo quepuede contener múltiples exigencias de obediencia. Estas exigencias se dirigentanto contra los habitantes de los terrenos conquistados como contra losmoradores del propio territorio, contra los miembros incapaces de llevarlas armas pertenecientes a la misma comunidad de la que proceden los guerrerosunidos en alianza. El que lleva las armas sólo reconoce como pertenecientesa su comunidad política a los guerreros. Todos los demás -losincapaces de llevar armas y los que no están ejercitados para ello- son consideradoscomo mujeres y casi siempre son designados expresamente con estenombre en la lengua de los pueblos primitivos. En el seno de estas comunidadesguerreras, la libertad se identifica con el privilegio militar. La cctsct devarones o androceo, tan cuidadosamente estudiado por Schurtz y extendido,en las más diversas formas, por todo el mundo, es una de aquellas formasque resultan de una tal comunidad de los guerreros o, según la terminologíaempleada por dicho autor, de una tal liga masculina. Dentro del sector de laactividad política y cuando existe un intenso desarrollo de la profesiónguerrera, dicha situación corresponde casi completamente a la de la comunidadde los monjes en un monasterio dentro de la esfera religiosa. Sólo elque ha demostrado ser apto para la guerra y ha pasado por un periodo denoviciado dentro de la confraternidad, es admitido en ella. El que no ha resistidoesta prueba permanece como mujer fuera de la confraternidad, entrelas mujeres y los niños, a cuyo seno regresan asimismo los que son ya incapacespara las armas. Sólo cuando ha alcanzado cierta edad ingresa el hombre enun hogar familiar, lo cual corresponde acaso a nuestro actual paso del serviciomilitar obligatorio en servicio activo a la reserva. Hasta entonces, toda suexistencia pertenece a la agrupación guerrera. Sus miembros viven separadosde la mujer y de la comunidad doméstica, en una asociación comunista económicamentesustentada por el botín de guerra y por las contribucionesimpuestas a los que radican fuera de ella y especialmente a las mujeres, lascuales realizan las labores agrícolas. En cuanto a los guerreros, al lado de ladirección de la guerra les incumbe únicamente el trabajo de conservación yreparación de las armas, labor que con frecuencia les corresponde de un modoexclusivo. El rapto o compra colectiva de muchachas por los guerreros o laexigencia de que todas las muchachas del territorio conquistado se sometana la prostitución (las múltiples huellas de la llamada promiscuidad prenupcial,que se suelen interpretar como restos de una rélación sexual endogámicaprimitivamente indiferenciada, pertenecen probablemente a esta institución• Véase Parte 1, cap. m, § 10; y Parte n. caps. IX y X. [E.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!